• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La canasta básica de alimentos para un hogar venezolano subió un 9,9 % en un año, según CENDAS-FVM

por Agencia EFE
21/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Una mujer compra alimentos en un supermercado, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Una mujer compra alimentos en un supermercado, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 21 feb (EFE).- La canasta básica de alimentos para una familia de cinco personas en Venezuela aumentó un 9,9 % en enero respecto al mismo mes del año pasado, según cifras del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM), que publicó este miércoles su reporte mensual.

De acuerdo con sus cálculos, el costo de la canasta, conformada por 60 productos, alcanzó los 535,23 dólares en enero, que son 48,36 dólares más respecto a un año atrás, cuando un hogar con cinco integrantes necesitaba 486,87 dólares al mes para cubrir sus necesidades básicas relacionadas con la alimentación.

El sector que registró el mayor aumento el mes pasado fue el de granos, con un alza del 9,18 %; seguido de azúcar y sal, con un 4,84 %; pescados y mariscos, con un 4,09 %; y café, con un incremento del 3,96 %.

El Cendas-FVM indicó que, en enero de este año, una familia necesitó el equivalente a 158 veces el salario mínimo -unos 3,38 dólares al mes según el cálculo de la propia organización-, un ingreso que representa el 0,6 % del costo de la canasta alimentaria.

Según un comunicado que difundió el pasado jueves, la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) espera, antes de abril, un aumento «significativo» del salario mínimo -en 130 bolívares desde marzo de 2022-, luego de que el Gobierno, empresarios y sindicatos celebraran un encuentro a principios de este mes, con el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La CTV propone un incremento superior a los 200 dólares mensuales, lo que supondría un aumento del 5.714 %.

El pasado enero, el presidente Nicolás Maduro anunció un aumento de 30 a 60 dólares de una bonificación mensual que no incide en el cálculo de beneficios laborales, como las prestaciones, lo que fue rechazado por los trabajadores, que han llevado a cabo varias protestas en lo que va de 2024.

De las 6.956 manifestaciones registradas en 2023 en el país, 4.100 fueron de trabajadores, quienes lideraron, por tercer año consecutivo, las protestas en el país, en las que exigieron ingresos «dignos», según la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

 

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Canasta BásicaDestacadoeconomíaInflación
Siguiente
Venezuela y España trabajan en «fortalecer el diálogo diplomático» bilateral

Venezuela y España trabajan en "fortalecer el diálogo diplomático" bilateral

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales