• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La canasta básica baja un 2 % en un mes, según el CENDAS

por Agencia EFE
22/09/2022
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo de una tienda de abastos en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Fotografía de archivo de una tienda de abastos en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 22 sep (EFE).- La canasta básica de alimentos, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en agosto de 459 dólares, una disminución de un 2 % respecto a julio, cuando se ubicó en 470 dólares, informó este jueves el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

De acuerdo con el reporte de este ente independiente, el mes pasado, una familia necesitó 15,30 dólares diarios para adquirir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos, cuando el salario mínimo, de 130 bolívares, equivalía, en ese entonces, a 18,78 dólares mensuales.

A juicio del profesor universitario y director de este ente, Oscar Meza, «no es verdad que se ha logrado un crecimiento orgánico (de la economía) que pueda traducirse en bienestar, por lo menos por la vía del salario», contradiciendo así al Ejecutivo, que presume de una notable mejora económica.

El experto dijo recientemente a Efe que el salario mínimo, además de ser el «más bajo de Latinoamérica», está por debajo del umbral de pobreza extrema por rango de ingresos que establece el Banco Mundial, de 1,90 dólares al día.

Las protestas organizadas por sindicatos y trabajadores ante la «disminución del poder adquisitivo y el alto costo de los alimentos» y otros productos básicos han impulsado las manifestaciones callejeras, que se incrementaron un 8,7 % en los primeros 8 meses del año, respecto al mismo período de 2021, según el Observatorio de Conflictividad Social (OVCS).

De enero a agosto se contabilizaron 5.037 protestas, mientras que en los primeros 8 meses de 2021 la organización documentó 4.630 reclamos callejeros en todo el país.

Lea también

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Canasta BásicaCendaseconomía
Siguiente
Material educativo de los Testigos de Jehová llega a la comunidad sorda del país

Material educativo de los Testigos de Jehová llega a la comunidad sorda del país

Publicidad

Última hora

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

Trujillo | Autoridades nacionales inspeccionan vía Boconó-Niquitao tras afectaciones por lluvias

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales