• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La campaña electoral argentina entra en su etapa más ríspida

por Agencia EFE
11/10/2023
Reading Time: 3 mins read
Vista general del debate presidencial argentino del 1 de octubre de 2023, en Santiago del Estero (Argentina). EFE/Tomás Cuesta/Pool

Vista general del debate presidencial argentino del 1 de octubre de 2023, en Santiago del Estero (Argentina). EFE/Tomás Cuesta/Pool

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 11 oct (EFE). La campaña electoral argentina entra en su etapa más ríspida, con acusaciones cruzadas entre los candidatos a la Presidencia sobre la actual volatilidad cambiaria, que vivió este martes otro episodio de alza con una brecha entre el tipo oficial y el ‘blue’ de casi un 200 %.

Con el dólar paralelo superando los 1.000 pesos -lo que supone un 187 % respecto al tipo de cambio oficial- y el dato del IPC de septiembre que se conocerá este jueves, que dejará la inflación interanual cerca del 140 %, los ánimos en la política argentina están muy caldeados con vistas a los comicios del 22 de octubre.

Después de que el pasado lunes, en una entrevista con Radio Mitre, el candidato libertario, Javier Milei, animara a no renovar los plazos fijos en pesos por considerar que la moneda local «no puede valer ni excremento», sus principales oponentes en la carrera por la Presidencia argentina le acusan de estar intentando generar la atmósfera propicia para el proceso de dolarización que propugna.

Tanto el aspirante de la coalición oficialista Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa, como la aspirante de Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich, criticaron al disruptivo político a falta de poco más de una semana para la celebración de las elecciones.

«No les importa la gente, sólo les importa una frase atractiva para generar un título en los medios. Estamos ante una manga de irresponsables que no piensan en la Argentina sino que se miran a ellos mismos para ver cómo se ven en un título de diario sin pensar en el mañana», aseveró el actual ministro de Economía.

Por su parte, la que fuera ministra de Seguridad en el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) resaltó que, en medio del «incendio producido por un gobierno irresponsable», Milei «prende más el fuego y le tira más chispas para que el país explote».

La subida en las últimas fechas del dólar paralelo (llamado ‘blue’), al que se vuelcan los ahorristas ante las restricciones para acopiar divisas en el mercado oficial, máxime en este contexto de inestabilidad preelectoral, ha aumentado la incertidumbre y la preocupación de los argentinos.

Lea también

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

02/07/2025
Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

02/07/2025
Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

02/07/2025

Las distintas asociaciones de bancas privadas lanzaron un comunicado reclamando «responsabilidad democrática», que requiere de instituciones «sólidas» y una dirigencia «madura», al tiempo que Milei fue denunciado ante la Justicia por la abogada Valeria Carreras por incitación a la «violencia económica».

Carrera a la Presidencia

Lo cierto es que, más allá de las consideraciones puramente económicas, a nadie escapa que, según todas las encuestas, Milei fue el líder más votado en las elecciones PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) celebradas el 13 de agosto y ahora es el máximo favorito a ocupar la Casa Rosada el 10 de diciembre.

Pese a que las primarias dejaron el escenario de un país dividido en tres tercios, con los principales candidatos en torno a un 30 % de apoyo pero sin llegar a esa cifra y con décimas de diferencia entre ellos, el avance de la campaña hacia octubre fue abriendo ventajas a favor del líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) respecto a Massa, que seguiría siendo el segundo más votado -como en agosto-, y en detrimento de Bullrich que, según los sondeos, quedaría fuera de una eventual segunda vuelta.

Los otros dos candidatos a la Presidencia, el peronista disidente Juan Schiaretti y la líder del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Myriam Bregman, obtendrían una adherencia minoritaria.

No obstante, las primarias ya dejaron ver fallos en las encuestas, hasta el punto de que ninguna daba de antemano como ganador al líder de La Libertad Avanza. Por eso, no falta quien dice que este podría ganar incluso en primera vuelta.

Si ninguno de los candidatos alcanza un 45 % o al menos un 40 % y 10 puntos porcentuales sobre el siguiente más votado, habrá una segunda vuelta el 19 de noviembre.

El nuevo Ejecutivo resultante de las elecciones asumirá el 10 de diciembre para el período 2023-2027.

Concepción M. Moreno

 

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: argentinaElecciones
Siguiente
Trujillanos destacaron en Internacional de Bádminton

Trujillanos destacaron en Internacional de Bádminton

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales