• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Cámara de Diputados aprobó las facultades delegadas para Milei por un año

por Agencia EFE
06/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Vista de la Cámara de Diputados durante la discusión de los artículos de la "ley ómnibus" hoy, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matías Martín Campaya

Vista de la Cámara de Diputados durante la discusión de los artículos de la "ley ómnibus" hoy, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matías Martín Campaya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 6 feb (EFE).- La Cámara de Diputados aprobó este martes las facultades delegadas para el presidente de Argentina, Javier Milei, que le permitiría -si es aprobado definitivamente por el Senado- afrontar algunas de sus reformas sin tener que pasar por el Congreso.

En el comienzo de la votación del articulado de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como ‘ley ómnibus’, que transcurre en el Congreso de la Nación, el oficialismo vio aprobada esta delegación de facultades por un año, prorrogable a otro, en virtud de seis tipos de emergencia: económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa.

La delegación de facultades legislativas fue aprobada por 134 votos afirmativos, para los que el oficialismo sumó apoyos de Propuesta Republicana (Pro, centroderecha), Hacemos Coalición Federal (representantes de provincias) y algunos representantes de la Unión Cívica Radical (UCR, centro).

En contra se expresaron 119 diputados, pertenecientes al bloque peronista Unión por la Patria (primera minoría de la sala), los representantes de la izquierda, algunos de provincias y otros de la UCR, contrarios a la postura mayoritaria de su bloque.

La denominada ‘ley ómnibus’, proyecto estrella del Ejecutivo de Milei, fue aprobada en general en la sesión del pasado viernes, después de tres jornadas de debate en la Cámara Baja, y se pidió un receso hasta este martes para la votación del articulado, que inicialmente incluía 664 y quedó reducido a mucho menos de la mitad después de las negociaciones entre el oficialismo y algunos bloques de la oposición.

El diputado opositor Germán Martínez (UXP) protesta por el método de votación frente al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (i), hoy, durante la discusión de los artículos de la «ley ómnibus» hoy, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matías Martín Campaya

La delegación de facultades legislativas al presidente fue uno de los escollos de las negociaciones entre La Libertad Avanza, partido de ultraderecha de Milei, y las principales fuerzas que le han acompañado desde que este proyecto entró en su tramitación parlamentaria: el Pro, la UCR y Hacemos Coalición Federal.

El trato con la oposición llevó a recortar algunas de las pretensiones oficialistas, ya que el Ejecutivo solicitaba que la declaración de emergencia afectase, además de a los ámbitos aprobados, a otros cinco: fiscal, social, previsional, defensa y sanitaria.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Junto a eso, Milei también proponía que el período original fuera de dos años y prorrogable a otros dos.

La sesión de este martes comenzó a las 14:00 hora local (17:00 GMT) y, después de cinco horas y el análisis únicamente de seis artículos, se acordó un nuevo receso.
Tras tres jornadas de un tenso debate, la semana pasada en el pleno de la Cámara Baja, el 2 de febrero el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos fue aprobado para tramitarse por 144 votos a favor y 109 en contra.

El texto con los artículos que finalmente se aprueben se enviará al Senado para su tramitación, primero en comisiones y luego, de obtener dictamen positivo, en el pleno.

Tags: argentinaley ómnibusMilei
Siguiente
Muere el expresidente chileno Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero en un lago

Muere el expresidente chileno Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero en un lago

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales