• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La auditoría, el control previo y las exportaciones | Por: Isaías A. Márquez Díaz

por Redacción Web
25/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Isaías A. Márquez Díaz

Aun cuando el proceso de auditoría que se adelanta en PDVSA  debido a   presuntas irregularidades detectadas en la cadena de comercialización que conllevan acciones fraudulentas contra nuestra estatal resulten aunque no oportunas porque el daño, llámese delito, ha sido consumado, y quizá hasta de impacto geopolítico por los retrasos que se está generando en la salida de buques con crudo, además de otros a la espera para cargar, se hace de consideración muy especial el proceso de objetividad que debe caracterizar a los auditores en virtud de que por tales retrasos, podríamos perder mercado no sabemos hasta cuál extremo significativo o no puesto que hay competidores, tales como Rusia y China, con mayores y mejores equipamiento de unidades para el trasporte de crudo, que bien podría procederse a una revisión puertas abiertas, a manera de un control previo, sin entorpecimiento de las actividades de exportación, mientras se efectúa la comprobación respectiva, quizá agilizable mediante la tecnología disponible instalada, a objeto de no perder mercado alguno, ni siquiera momentáneamente, que aun así, las pérdidas podrían ser ingentes e irrecuperables porque el mercado es muy dinámico y hasta inestable ocasionalmente.

Es innegable que en Pdvsa hubo corrupción tiempo atrás; recordemos, nada más, el caso de los petroespías durante 1982, enquistados en la extinta Maraven S. A., cuando su presidente consignó la denuncia respectiva ante PTJ (hoy, CICPC).

Ha ocurrido, de siempre, la confianza excesiva en una amistad antigua por nexos fundamentados en la lucha política, actividades comerciales, compañeros de curso y hasta de actividades laborales, que bajo tales experiencias se confían responsabilidades de cierta envergadura. Pero, el abuso de confianza jamás ceja aun en casi toda actividad confiada a  individuos fiables aparentemente.

Ínterin, y quizá bajo una actitud estalinista, el PCV pide que en las investigaciones sobre corrupción se incluya al presidente Nicolás Maduro.

 

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Cómo guiar | Por: Jose Rojas

05/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

04/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

04/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Continúan trabajos para protección de torres de alta tensión de la subestación Corpoelec  Sucre

Continúan trabajos para protección de torres de alta tensión de la subestación Corpoelec  Sucre

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales