• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La auditoría, el control previo y las exportaciones | Por: Isaías A. Márquez Díaz

por Redacción Web
25/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Isaías A. Márquez Díaz

Aun cuando el proceso de auditoría que se adelanta en PDVSA  debido a   presuntas irregularidades detectadas en la cadena de comercialización que conllevan acciones fraudulentas contra nuestra estatal resulten aunque no oportunas porque el daño, llámese delito, ha sido consumado, y quizá hasta de impacto geopolítico por los retrasos que se está generando en la salida de buques con crudo, además de otros a la espera para cargar, se hace de consideración muy especial el proceso de objetividad que debe caracterizar a los auditores en virtud de que por tales retrasos, podríamos perder mercado no sabemos hasta cuál extremo significativo o no puesto que hay competidores, tales como Rusia y China, con mayores y mejores equipamiento de unidades para el trasporte de crudo, que bien podría procederse a una revisión puertas abiertas, a manera de un control previo, sin entorpecimiento de las actividades de exportación, mientras se efectúa la comprobación respectiva, quizá agilizable mediante la tecnología disponible instalada, a objeto de no perder mercado alguno, ni siquiera momentáneamente, que aun así, las pérdidas podrían ser ingentes e irrecuperables porque el mercado es muy dinámico y hasta inestable ocasionalmente.

Es innegable que en Pdvsa hubo corrupción tiempo atrás; recordemos, nada más, el caso de los petroespías durante 1982, enquistados en la extinta Maraven S. A., cuando su presidente consignó la denuncia respectiva ante PTJ (hoy, CICPC).

Ha ocurrido, de siempre, la confianza excesiva en una amistad antigua por nexos fundamentados en la lucha política, actividades comerciales, compañeros de curso y hasta de actividades laborales, que bajo tales experiencias se confían responsabilidades de cierta envergadura. Pero, el abuso de confianza jamás ceja aun en casi toda actividad confiada a  individuos fiables aparentemente.

Ínterin, y quizá bajo una actitud estalinista, el PCV pide que en las investigaciones sobre corrupción se incluya al presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

 

 

Lea también

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

07/10/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | DOÑA ESTÍLITA VILLEGAS (Vda) DE PARIS | Por: Luis Aranguren Rivas 

06/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

06/10/2025

 

 

 

 

 

Siguiente
Continúan trabajos para protección de torres de alta tensión de la subestación Corpoelec  Sucre

Continúan trabajos para protección de torres de alta tensión de la subestación Corpoelec  Sucre

Publicidad

Última hora

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales