• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La AN registra más de mil venezolanos víctimas de delitos en Colombia

por Agencia EFE
06/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 may (EFE).- Entre 2016 y 2021 se registraron 1.279 víctimas de delitos contra migrantes venezolanos en Colombia, informó este jueves el diputado del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Julio Chávez durante la presentación de un informe ante la Asamblea Nacional de Venezuela (AN/Parlamento).

«El informe destaca que la mayoría de los delitos ocurridos contra migrantes venezolanos han sido en Colombia, especialmente en territorios controlados por el narcotráfico, llegando a 1.279 víctimas, entre 2016 y 2021», detalló la AN en su cuenta en Twitter.

De acuerdo con Chávez, «con la incorporación de mecanismos de guerra psicológica, la derecha extremista indujo la migración de venezolanos, unos 3,7 millones en Latinoamérica».

Igualmente, denunció que hay ONG «presididas por exdiputados» del Parlamento del período anterior (2016-2020) que «han recibido 1.400 millones de dólares para, presuntamente, atender la migración venezolana».

El parlamentario sugirió a la plenaria de la AN discutir leyes que contribuyan al retorno de la población venezolana en el exterior, mecanismos jurídicos contra la xenofobia y para la atención a las víctimas de violación de derechos humanos, un código de derechos migratorios y recomendaciones para contrarrestar campañas de odio.

Según la AN, se aprobó, por unanimidad, extender el trabajo de la comisión especial para investigar los crímenes contra migrantes venezolanos en el extranjero, responsable de este informe.

Durante el debate del mismo, la diputada del Gran Polo Patriótico Ileana Medina denunció «las causas inducidas» de la migración como una agresión a Venezuela y aseguró que los líderes opositores e instituciones colombianas «criminalizaron» a los migrantes del país caribeño, propiciando «asesinatos y odio contra connacionales».

Por su parte, la diputada del partido opositor Alianza Democrática Anyelith Tamayo propuso la creación de una instancia para atención inmediata de los migrantes venezolanos, a través de un comité de acciones internacionales.

Más temprano, el viceministro para América Latina de Venezuela, Rander Peña, afirmó que 340.761 nacionales que había emigrado han regresado al país por vía aérea y terrestre, sin especificar el período en el que se dieron los retornos ni los países de procedencia.

La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) estima que, ante la crisis de los últimos años, 6.041.690 personas han abandonado el país, de las que 4.992.215 viven en América Latina y el Caribe.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

 

 

 

Siguiente
El Foro Cívico pide a la Plataforma Unitaria edificar una agenda social y de DDHH

El Foro Cívico pide a la Plataforma Unitaria edificar una agenda social y de DDHH

Publicidad

Última hora

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Donde el hambre llama a la puerta, camiones llenan mesas vacías de miles de colombianos

La suerte de Venezuela y Bolivia copa la atención en final de eliminatorias sudamericanas

El Milan, sin número ‘9’ por primera vez en 100 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales