• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Amazonía albergaría más de 10.000 sitios arqueológicos por descubrir

por Agencia EFE
05/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Movimiento de tierras por la acción humana en el paisaje amazónico. Mauricio de Paiva

Movimiento de tierras por la acción humana en el paisaje amazónico. Mauricio de Paiva

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Redacción Ciencia, 5 oct (EFE).- La selva amazónica escondería, bajo su frondosidad, entre 10.272 y 23.648 grandes sitios arqueológicos precolombinos por descubrir, según datos del mayor estudio con teledetección y modelos espaciales predictivos llevado a cabo hasta la fecha.

Las sociedades indígenas habitan la cuenca del Amazonas desde hace más de 12.000 años, y se sabía que, desde su origen, fueron creando estructuras y paisajes moldeados por la acción humana que han influido en la composición espacial de los bosques modernos.

Sin embargo, el tamaño y la escala de los asentamientos amazónicos y la transformación del paisaje que supusieron son grandes desconocidos, en parte porque se trata de sitios situados en lugares recónditos de la selva que, a menudo, están ocultos por una densa vegetación.

Gracias a la teledetección y a las proyecciones espaciales, una investigación, cuyas conclusiones publica hoy la revista de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés), hace la aproximación más exhaustiva hasta la fecha de los sitios precolombinos que podría albergar la cuenca del Amazonas.

Para este estudio, el científico del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales del Brasil, Vinicius Peripato, y sus colegas han usado el sistema LIDAR.

Esta técnica de teledetección permite mapear pequeños cambios topográficos en la superficie de suelo existente bajo el manto boscoso, y descubrir en él estructuras y movimientos de tierra precolombinos, previamente desconocidos, en sitios muy boscosos de América Central y del Sur.

Lea también

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

15/07/2025
Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025

Los investigadores han analizado 5.315 kilómetros cuadrados sondeados por LIDAR y descubierto en ellos hasta 24 yacimientos, entre los que había poblados fortificados, estructuras defensivas y ceremoniales, asentamientos en la cima de montañas y zonas con geoglifos (figuras dibujadas en laderas de cerros o llanuras usando piedras).

No obstante, los datos del sondeo LIDAR abarcaron tan solo el 0,08 % del área total de la Amazonía.

Con el fin de comprender mejor dónde y cuántos sitios precolombinos sin documentar podrían existir, los científicos combinaron los datos de su muestreo de toda la cuenca y de los de otros sitios previamente identificados con un modelo de distribución espacial predictivo.

Según ese modelo y los cálculos de los investigadores, la Amazonía ocultaría entre 10.272 y 23.648 estructuras humanas precolombinas a gran escala, particularmente en su zona suroeste.

Además, los autores han identificado una asociación significativa entre la predicción de posibles yacimientos y la presencia y abundancia de especies de árboles «domesticados» por la acción humana, lo que indicaría que las prácticas de manipulación forestal indígena precolombina dieron forma durante mucho tiempo a la ecología de los bosques modernos en toda la Amazonía.

«Los bosques amazónicos merecen claramente protección no solo por su valor ecológico y medioambiental, sino también por su alto valor arqueológico, social y biocultural, capaz de enseñar a la sociedad moderna cómo gestionar de manera sostenible sus recursos naturales», señala Peripato.

«La enorme extensión de los sitios arqueológicos y los extensos bosques modificados por el hombre en toda la Amazonía son de vital importancia para establecer una comprensión precisa de las interacciones entre las sociedades humanas, los bosques amazónicos y el clima de la Tierra», concluyen los autores.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Amazonía
Siguiente
FIFA lanza proceso de candidatura y exige 80.000 asientos para inauguración y final

FIFA lanza proceso de candidatura y exige 80.000 asientos para inauguración y final

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales