• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Agenda | Por: Eduardo Fernández

Año nuevo, vida nueva. Terminó el año 2020. Gracias a Dios. Comienza un año nuevo. Tiempo para renovar ilusiones y esperanza. Tiempo para formular propósitos.

por Eduardo Fernández
08/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En ese espíritu, se me ocurre presentar una aproximación para lo que podría ser una agenda para la humanidad.

Primero: Combatir la pandemia. No hay nada más importante que luchar por la salud de todos los habitantes del planeta. Ojalá podamos derrotar a la pandemia del coronavirus. Ojalá aparezca pronto la vacuna adecuada y podamos distribuirla universalmente.

Segundo: Combatir el hambre, la pobreza y las condiciones miserables en las que vive la mayor parte de la humanidad. Acabar con las tremendas desigualdades económicas y sociales.

Tercero: Luchar por la paz y la fraternidad entre todos los hombres. Acabar con la  guerra y con la violencia. Hacer un esfuerzo sincero por el desarme de todos los países y un compromiso por resolver los conflictos con inteligencia. Derrotar el odio y hacer prevalecer el amor.

Cuarto: Defender al medio ambiente. Por lo menos tratar de detener la destrucción del  planeta. Convocar a todos los países, a todos los pueblos y a todos los gobiernos a la defensa de la naturaleza.

Quinto: Defender la democracia, la libertad, el respeto a los derechos humanos. Recordar la dignidad de todos los pueblos, de todos y de cada uno de los seres humanos y comprometernos en su defensa.

Sexto: Promover el desarrollo económico para recuperarnos de la recesión producida por la pandemia. Más y mejores inversiones para mejorar la calidad de la vida de todos los seres humanos. “Dominar la tierra” cuidándola y protegiéndola, para ponerla al  servicio de la humanidad, del bienestar de la familia humana.

Séptimo: Profundizar el progreso de la ciencia y de la tecnología al servicio de la humanidad. Hace más de cincuenta años John Kennedy nos dijo que el genio humano había descubierto la manera de acabar con toda forma de vida humana, pero también con toda forma de pobreza y de miseria.

Octavo: Trabajar por un mundo multipolar. Que los problemas que afectan a todos los países sean resueltos por el consenso de todos los países.

Lea también

Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Innovamos al crear un libro organizado a manera de red de ideas | Por: José María Rodríguez

17/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | VIRGEN DEL ROSARIO DE LA CHIQUINQUIRÁ | Por: Conrado Pérez

17/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

POST CANONIZACIÓN | Por: Francisco González Cruz

16/11/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Aprender a mirar con el corazón | Por: Antonio Pérez Esclarín

16/11/2025

Noveno: erradicar la amenaza del terrorismo, del tráfico de drogas y del tráfico de seres humanos y de sus órganos. Atender el grito desesperado de los que tienen que migrar de sus patrias, aventados por la guerra, el hambre y la desesperación.

Décimo: Profundizar la globalización con sentido humano. El papa Francisco nos acaba de recordar que todos somos hermanos (Fratelli Tutti). Actuemos en consecuencia.

Seguiremos conversando.


Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Opinión
Siguiente
…. POR UN ACUERDO HUMANITARIO AGRICOLA… DE LA PROPUESTA DE LORENZO MENDOZA A LA ENCUESTA UCAB-ENCOVI 2019-2020.

Trabalenguas, batiburrillo y postmodernismo | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Última hora

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales