• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Agenda | Por: Eduardo Fernández

Año nuevo, vida nueva. Terminó el año 2020. Gracias a Dios. Comienza un año nuevo. Tiempo para renovar ilusiones y esperanza. Tiempo para formular propósitos.

por Eduardo Fernández
08/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En ese espíritu, se me ocurre presentar una aproximación para lo que podría ser una agenda para la humanidad.

Primero: Combatir la pandemia. No hay nada más importante que luchar por la salud de todos los habitantes del planeta. Ojalá podamos derrotar a la pandemia del coronavirus. Ojalá aparezca pronto la vacuna adecuada y podamos distribuirla universalmente.

Segundo: Combatir el hambre, la pobreza y las condiciones miserables en las que vive la mayor parte de la humanidad. Acabar con las tremendas desigualdades económicas y sociales.

Tercero: Luchar por la paz y la fraternidad entre todos los hombres. Acabar con la  guerra y con la violencia. Hacer un esfuerzo sincero por el desarme de todos los países y un compromiso por resolver los conflictos con inteligencia. Derrotar el odio y hacer prevalecer el amor.

Cuarto: Defender al medio ambiente. Por lo menos tratar de detener la destrucción del  planeta. Convocar a todos los países, a todos los pueblos y a todos los gobiernos a la defensa de la naturaleza.

Lea también

Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025

Quinto: Defender la democracia, la libertad, el respeto a los derechos humanos. Recordar la dignidad de todos los pueblos, de todos y de cada uno de los seres humanos y comprometernos en su defensa.

Sexto: Promover el desarrollo económico para recuperarnos de la recesión producida por la pandemia. Más y mejores inversiones para mejorar la calidad de la vida de todos los seres humanos. “Dominar la tierra” cuidándola y protegiéndola, para ponerla al  servicio de la humanidad, del bienestar de la familia humana.

Séptimo: Profundizar el progreso de la ciencia y de la tecnología al servicio de la humanidad. Hace más de cincuenta años John Kennedy nos dijo que el genio humano había descubierto la manera de acabar con toda forma de vida humana, pero también con toda forma de pobreza y de miseria.

Octavo: Trabajar por un mundo multipolar. Que los problemas que afectan a todos los países sean resueltos por el consenso de todos los países.

Noveno: erradicar la amenaza del terrorismo, del tráfico de drogas y del tráfico de seres humanos y de sus órganos. Atender el grito desesperado de los que tienen que migrar de sus patrias, aventados por la guerra, el hambre y la desesperación.

Décimo: Profundizar la globalización con sentido humano. El papa Francisco nos acaba de recordar que todos somos hermanos (Fratelli Tutti). Actuemos en consecuencia.

Seguiremos conversando.


Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Opinión
Siguiente
…. POR UN ACUERDO HUMANITARIO AGRICOLA… DE LA PROPUESTA DE LORENZO MENDOZA A LA ENCUESTA UCAB-ENCOVI 2019-2020.

Trabalenguas, batiburrillo y postmodernismo | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales