• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

La Advocación de la Virgen de la Paz en Trujillo. Ali Medina Machado | Por Pedro Frailán

por Pedro Frailán
19/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Pedro Frailán

Las tradiciones son ideas concepciones que se transmites por medio de la oralidad, también son escritas, que se van quedando en el tiempo, en las sociedades en muchas ocasiones, son hechos particulares de cualquier localidad. Haciendo  que ese lugar sea distintos  a otros. De ello la categorías de hablar de culturas en plural

La Advocación de la Virgen de la Paz en Trujillo, es un hermoso libro escrito por el Profesor Alí Medina Machado. En primer lugar este es un texto ameno de agradable lectura, que nos hace acércanos más íntimamente a nuestra patrona, adolescente virgen como lo transmite su rostro de su imagen que se encuentra en la catedral de Trujillo desde la colonia.

Alí comienza haciendo referencia de esta advocación medieval nacida en Toledo España, a un personaje a quién se le debe la propagación San Idelfonso. Luego nos comunica como llega esta esta devoción a América, Venezuela y específicamente a Trujillo.  Es todo un proceso complicado, debido a la función de la ciudad de Trujillo y sus diversas mudanzas.

El último nombre y sede definitiva de la Ciudad de Trujillo aproximadamente fue en 1570, en el lugar del Valle de los Mucas, (mu-kas) que significa “indio dormido o tranquilo, lugar de hermanos”. El nombre definitivo de la ciudad fue Trujillo de Nuestra Señora de la Paz.  Don Mario Briceño Iragorry, la exalto con la categoría Tierra de María Santísima.

Volviendo al libro del Profesor Medina, cronológicamente describe la evolución de la ciudad en torno a la avocación de Trujillo, primero como ciudad y luego en todo el estado de nuestra patrona. En ello resalta la primera celebración institucional de ayuntamiento trujillano en la conmemoración religiosa de la patrona de la ciudad de la Paz.

Esta fe mariana es una de mayor tradición en Venezuela partiendo desde 1570, hasta nuestra fecha son 455 años de creencia de la Virgen de la Paz, recordemos que Trujillo es una de la primeras ciudades de Venezuela. De hecho cuando ejerció el gobierno eclesiástico Fray Alonso Briceño, en la capitanía de Venezuela  lo dirigió desde Trujillo.

Alí nos refresca hechos como, la consagración patronal de la diócesis de Trujillo, reafirmando la patrona, por parte de su Santidad Pio XII, más adelante ratificada por Juan XIII. Cuando la Diócesis cumplió  25 años fue coronada ya era Papa Juan Pablo II.

 

Este el libro lo recomendamos a leer por la celebración de la Virgen de la Paz.

Lea también

Se nos fue el «paladin» del atletismo trujillano Alirio Peña

Se nos fue el «paladin» del atletismo trujillano Alirio Peña

23/11/2025
Trujillo presente en el XI Congreso Nacional Estudiantil FEVEEM

Trujillo presente en el XI Congreso Nacional Estudiantil FEVEEM

23/11/2025
Concejo Municipal de Valera celebró el Día Internacional del Músico con Sesión Solemne

Concejo Municipal de Valera celebró el Día Internacional del Músico con Sesión Solemne

23/11/2025
EN EL UMBRAL DE LA SEPULTURA | Por: Rafael Ángel Terán B.

EN EL UMBRAL DE LA SEPULTURA | Por: Rafael Ángel Terán B.

23/11/2025

 


Bibliografía.

MEDINA MACHADO, Alí.  La Advocación de la Virgen de la Paz en Trujillo. Ediciones Gobierno Bolivariano de Trujillo.  Trujillo. 2014.

 

 

 

 

Tags: Alí Medina MachadoSentido de HistoriaVirgen de la Paz
Siguiente
Habitantes de Batatal exigen recolección de basura

Habitantes de Batatal exigen recolección de basura

Publicidad

Última hora

Sánchez apela al diálogo para solucionar el nuevo episodio en la crisis EE.UU.-Venezuela

Ningún vuelo saldrá mañana de Barajas con destino a Venezuela tras alerta de EE. UU.

Maduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela «hay un régimen, un dictador»

Se nos fue el «paladin» del atletismo trujillano Alirio Peña

Trujillo presente en el XI Congreso Nacional Estudiantil FEVEEM

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales