• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 29 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La abstención da un impulso a la oposición venezolana contra Maduro

por Redacción Web
23/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La oposición venezolana redobló tras las elecciones presidenciales del domingo su presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro impulsada por una abstención récord del 54%. La prioridad de los partidos del Frente Amplio, que llamaron a boicotear los comicios y ahora reivindican la baja participación como victoria simbólica, es cerrar filas y encontrar una estrategia común. “Asumimos con urgencia y humildad el reto de consolidar la unidad superior que permita agrupar a todos los que nos oponemos al régimen madurista”, señaló la coalición. elpais.com


Una mesa de votación permanece vacía durante las elecciones presidenciales en Caracas, Venezuela, el 20 de mayo de 2018. REUTERS / Marco Bello

Por F. MANETTO / A. MOLEIRO

La estrategia para hacer frente al chavismo nunca fue del todo unitaria y después de la jornada electoral los distintos sectores de la oposición todavía seguían atribuyéndose responsabilidades. Las principales fuerzas del Frente Amplio, antes agrupadas en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se desvincularon de la votación que reeligió a Maduro en medio de acusaciones de fraude. Lo hicieron por ejemplo Voluntad Popular, la formación de Leopoldo López, Primero Justicia, de Julio Borges y Henrique Capriles, y Acción Democrática, de Henri Ramos Allup. Tras fracasar a principios de año la mesa de diálogo instalada en República Dominicana, estos partidos trataron de demostrar su fuerza por la vía de la abstención. Al conocerse los resultados y los datos de participación, recalcaron su triunfo, mientras que Henri Falcón, el único rival de peso del sucesor de Hugo Chávez, impugnó la votación.

“Queda absolutamente claro que nuestro pueblo no puede ser engañado con farsas y que conoce y respeta profundamente el verdadero significado de la palabra ‘elecciones’. Ayer [el domingo] quedó demostrado que nuestro pueblo si quiere votar, pero no ser parte de un engaño. Ayer mostramos el significado real de la desobediencia civil”, proclamó el Frente Amplio en un comunicado. “Al consumarse el fraude y su deslegitimación, logramos que el régimen diera un gran paso hacia su propia destrucción”.

Desde la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el pasado 30 de julio, la oposición había perdido proyección política. Sin embargo, sus dirigentes intentan recuperarla, de momento con una declaración pública de intenciones. “Al consumarse el fraude y su deslegitimación, logramos que el régimen diera un gran paso hacia su propia destrucción. Por ello, tenemos el deber histórico de unificarnos, organizarnos y movilizarnos hasta que hagamos llegar el cambio. Unión, organización y lucha es lo que nos toca ofrecer en lo inmediato al pueblo venezolano”.

Para leer la nota cpmpleta pulse Aquí

EL PAÍS

Lea también

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

28/06/2025
El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

24/06/2025
Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

20/06/2025
Héctor Díaz: El municipio Sucre necesita políticas públicas eficaces

Héctor Díaz: presenta su propuesta a los habitantes del municipio Sucre

19/06/2025
Tags: AbstenciónElecciones Venezuela
Siguiente
Privados 11 oficiales de la FAN por presunta “traición a la patria, instigación al motín y delitos contra el decoro militar”

Privados 11 oficiales de la FAN por presunta “traición a la patria, instigación al motín y delitos contra el decoro militar”

Publicidad

Última hora

Abastecimiento de agua con camiones cisternas solicitan en Morón

Arriban materiales estratégicos a Mérida para reparar puentes afectados por las lluvias

Oremos por nuestra amiga y colega María Cabrera

Gobernación de Mérida atiende comunidades afectadas del municipio Miranda

Masiva protesta contra cárcel migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en vísperas de su apertura

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales