• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Karim Vera considera que la apertura de la frontera fue improvisada

por Zulma López
12/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para la presidenta regional de Primero Justicia en el estado Táchira, Karim Vera, la reciente apertura de los puentes internacionales es totalmente improvisada, pues del lado venezolano nunca se prepararon para esta medida y esa zona del estado sigue con los mismos problemas que ha tenido desde el momento en que se cerró.

Vera, quien este jueves sostuvo un encuentro con los medios de comunicación del estado Táchira, recordó que durante los últimos años y precisamente en época de campaña electoral, la apertura de frontera fue un tema utilizado desde el punto de vista político, “pero en tantos años nunca se atendió la zona fronteriza para brindarle mejores condiciones al ciudadano venezolano y al que viniera de visita para que esa apertura fuese efectiva”, expuso.

Dijo que en la frontera existe una infraestructura de servicios públicos como luz y agua totalmente deficitaria, al igual que una infraestructura vial que no sirve y no es competitiva con la del lado colombiano.

Precisó que del lazo venezolano no existe la posibilidad de garantizarle seguridad a propios y extraños porque se sigue bajo el ojo avizor de los grupos irregulares que terminan imponiendo la ley en esas zonas.

Sostuvo que a la fecha existe  una frontera oficialmente abierta entre comillas, porque pareciera que esa flexibilización es muy conveniente para el gobierno regional en época de feria. Manifestó  que  habría que ver cuál es la verdadera realidad de ese paso vehicular luego de que termine ese periodo de gracia y empiecen a solicitar de ambos lados de la frontera,  los requisitos necesarios para trasladarse de un lado a otro.

Adicionalmente, la dirigente  de PJ en el Táchira detalló que durante los años de cierre fronterizo se ocasionó un daño patrimonial que excede los 100 millones de dólares anuales, solo en impuestos nacionales.

Vera indicó que la medida sirvió para que algunos se beneficiaran, pero hasta el momento no hay investigados y mucho menos responsables que expliquen cómo sólo en impuestos nacionales se perdieron más de 100 millones de dólares anuales. Agregó que por  impuestos municipales hubo una pérdida de cuatros millones de dólares y se percibió únicamente 150 mil dólares por año, mientras se normalizó el contrabando.

Explicó que se están organizando  y junto a un equipo ha realizado una recopilación y denunciado todo lo irregular que ocurrió con la decisión política desde Venezuela de cerrar los pasos regulares que pasó por la creación de empresas contrabandistas como la Comercializadora de Bienes y Servicios del estado Táchira, Compañía Anónima (Cobiserta, C.A) “que junto a otras más evadió más de 200 millones de dólares, hasta innumerables violaciones a los derechos humanos como: el marcar las viviendas, pasando por la delincuencia organizada y uniformada que ha hecho vida en los sectores”.

Recordó también el llamado código trocha que fue implementado para pasar mercancía por los llamados caminos verdes y que sirvió para que unos pocos se enriquecieran.

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

Zulma López / DLA.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoFronteraTáchira
Siguiente

Segunda Convocatoria Asamblea Extraordinaria de socios de INDUSTRIA MADERERA TRUJILLANA, C.A.

Publicidad

Última hora

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales