• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Juanes y Fonseca suman sus voces a ‘Canta Llano’, un álbum tributo a Arnulfo Briceño

por Agencia EFE
12/04/2024
Reading Time: 2 mins read
El cantante colombiano Juanes, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Ortega

El cantante colombiano Juanes, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 12 abr (EFE).- Las voces de los cantantes colombianos Juanes y Fonseca se sumaron a las de otros intérpretes nacionales y al venezolano Reynaldo Armas en ‘Canta Llano’, un álbum de 14 canciones grabado en homenaje a Arnulfo Briceño, un referente de la música llanera, con motivo de los 35 años de su muerte.

El álbum, producido por los hermanos Emmanuel y Arnulfo Briceño, hijos del maestro Briceño, bajo el sello Universal Music «retrata emotivamente su trayectoria y su legado cultural, al tiempo que renueva su catálogo musical», informaron este viernes los productores.

Todos los temas del álbum fueron compuestos por Arnulfo Briceño (1938-1989), uno de los grandes compositores e intérpretes de música llanera, abogado y director coral que dejó un extenso catálogo de obras de música colombiana.

Entre sus composiciones incluidas en el álbum destacan ‘¡Ay! Mi llanura’, inspirado en la novela ‘La vorágine’, de José Eustasio Rivera, de cuya primera publicación se cumple precisamente este año un centenario.

Esta canción es, según los productores, «un canto a la libertad e identidad de la región» oriental de Colombia, que fue adoptada como himno del departamento del Meta y que interpretan en el álbum varios miembros de su familia.

Juanes, por su parte, canta ‘Amo’, una canción con tintes de bolero y con arreglos en los que el arpa, instrumento fundamental en la música llanera, fue sustituida por el piano. Para los hijos del maestro Briceño, «esta canción es la joya del disco».

Por su parte, Fonseca interpreta ‘Siempre mujer’, mientras que Cholo Valderrama, la principal figura colombiana de la música llanera en la actualidad y ganador de un Grammy Latino, canta ‘Arauca’, canción inédita dedicada a ese región limítrofe con Venezuela.

Otras piezas incluidas en el álbum son ‘No siempre vivo cantando’, interpretada por el venezolano Reynaldo de Armas; ‘Hato Canaguay’ (Walter Silva), ‘Necesito quererte’ (María Isabel Saavedra) y ‘Adiós a mi Llano’ (Aries Vigoth).

Emmanuel Briceño, uno de los hijos del compositor, interpreta ‘María’, mientras que Catalina Briceño, nieta del maestro, canta ‘Sierra La Macarena’, y Esteban Louis da voz a ‘Canta Llano’, tema que también es el título del álbum.

Arnulfo Briceño nació en Arboledas, un pueblo del departamento de Norte de Santander, y aunque no era de los Llanos Orientales se enamoró de esa región a la que dedicó la mayor parte de su obra.

Su muerte, a los 50 años de edad, ocurrió el 12 de junio de 1989 en un accidente aéreo cuando se dirigía precisamente a Tame, localidad del departamento de Arauca, para una presentación con motivo de los 170 años de la Campaña Libertadora de Simón Bolívar, que comenzó justamente en los Llanos Orientales.

 

 

 

Lea también

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  |  Por: Dalis Coromoto Valera

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

15/09/2025
DON MARIO BRICEÑO – IRAGORRI Y LA IDENTIDAD TRUJILLANA  | Por: Francisco González Cruz

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

15/09/2025
La universalidad de Mario Briceño Iragorry crece con el paso de los años

La presencia de la mujer y su identidad cultural en Los Riberas de Mario Briceño Iragorry | Por: Alexis del C. Rojas P.

15/09/2025
Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

14/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: CANTOJuanesMúsica
Siguiente
Asesinan a cinco candidatos en México en marzo y suman 15 en 2024

Asesinan a cinco candidatos en México en marzo y suman 15 en 2024

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

Colegio de Contadores Públicos de Mérida celebra 52 años con un mes de actividades

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales