• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Juan Ignacio Montilla dice “SI a las primarias” para garantizar la victoria

por Douglas Abreu
02/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Integrantes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en el estado Trujillo (Fotos cortesía PUD – Trujillo)

Integrantes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en el estado Trujillo (Fotos cortesía PUD – Trujillo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

Una marcada alegría por lograr el cambio democrático fue la demostración que  se evidenció en la asamblea convocada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en la parroquia Juan Ignacio Montilla del municipio Valera, con el fin de escuchar el mensaje  de la dirigencia política del estado Trujillo.

Esta actividad  – de acuerdo a nota de prensa enviada a esta redacción por dicha organización política – tuvo lugar  recientemente en la Casa Sindical de Valera, donde  los vecinos de la parroquia Juan Ignacio Montilla se  concentraron con el fin de respaldar e impulsar las elecciones primarias.

 

Unidad, democracia y libertad

Bajo el lema de “unidad, democracia y libertad”  inició el conversatorio que contó con la presencia de los dirigentes,  Yoni Toro, diputada Dulce Salinas de Voluntad Popular;  Carlos Andrés González,  Acción Democrática; Luis Guillermo Espinoza Copei; Rubén Darío Araujo; Convergencia y el diputado Joaquín Aguilar, Un Nuevo Tiempo.

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Vecinos de la parroquia  José Ignacio Montilla del municipio Valera, asistentes a la asamblea.

Vencer la incertidumbre

Para el legislador Joaquín Aguilar,  el paso más importante en la actualidad para los venezolanos es vencer la incertidumbre, expresando «para vencer la incertidumbre la vía es salir a la calle con el voto en un ambiente de paz el 22 de octubre de este año y el 2024 para las presidenciales».

 

Unidad para triunfar

Por su parte, Luis Guillermo Espinoza considera necesario que » todos debemos internalizar el concepto de unidad para garantizar el triunfo ante está dictadura».

 

Votar es la clave

“Estamos luchando para rescatar a Venezuela, pero debemos organizarnos para ejercer el voto, clave para derrotar este gobierno que ha destruido el país”, fue el mensaje de Rubén Darío Araujo de Convergencia.

 

Cambio político

Para Dulce Salinas de Voluntad Popular la situación económica y política es gravísima, en tal sentido indicó que «el sufrimiento de los venezolanos que día a día enfrentan la dictadura solo tienen un instrumento para lograr el cambio que es el voto, como única herramienta para lograr el cambio político en el 2024».

 

Volver al estado de derecho

Mientras  Yoni Toro fue muy enfático al indicar que la falta de derechos y servicios en el país ha llevado a una ansiedad desbordada al pueblo, en tal sentido dijo «todos debemos entender que es necesario activarse y tener conciencia que la lucha es por la libertad de Venezuela y para que Venezuela cambie debemos cambiar nosotros para vivir en democracia».

 

Batalla y organización

«Estamos aquí para dar la batalla, para eso hay que organizarse e incorporarse a esta lucha, salir a votar para cambiar este país » Fueron las palabras de Carlos Andrés González.

Juramentación del equipo parroquial y su compromiso con la lucha por la democracia de Venezuela.

Exhorto a la participación

Por su parte, el dirigente social de la Salud, Yovany  Vielma, exhorto a los presentes a participar en la concentración que el sector de los jubilados tiene pautada realizar este 6 de septiembre en todo el país.

La actividad proselitista finalizó con la participación de los vecinos, quienes indicaron respaldar con su voto y activismo las elecciones primarias del próximo 22 de octubre.

 

Dirigentes Carlos Andrés González, Joaquín Aguilar, Luis Guillermo Espinoza, Yoni Toro y Rubén Darío Araujo.

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestros canales de mensajería a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

Tags: Campaña electoralDestacadoPolíticaprimariaPrimariasTrujillo
Siguiente
Protección Civil dictó taller preventivo en la Universidad Valle del Momboy

Protección Civil dictó taller preventivo en la Universidad Valle del Momboy

Publicidad

Última hora

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales