• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

José Miguel Briceño “Es irrisible el poder adquisitivo de educadores gracias a 19 años de revolución”

por Douglas Abreu
29/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una acelerada y profunda desalarización de los maestros es lo que ha reinado durante los 19 años de revolución bolivariana, socialista del Siglo XXI y durante la culminación de este año escolar, porque los ajustes salariales, presidenciales, primas contractuales, profesionales, bonos y contribuciones son devastadas diariamente por la incontrolable, altísima, terrible, galopante y escandalosa hiperinflación socialista, que sumado a la perversa especulación revolucionaria y el pago constante del 12% demuestran a cielo abierto, que los educadores activos, jubilados, pensionados, sobrevivientes e interinos cada día el poder adquisitivo es más irrisible.

Estas declaraciones son del profesor José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo, filial de Fetramagisterio, quien indicó que es inocultable las penurias para poder comprar los productos de la canasta familiar que oscilan en el mes de noviembre: Cendas Bs. 3.822.128,50 donde el magisterio, ni con la cesta ticket devenga el valor de la misma, menos le alcanza para comprar medicamentos, insumos y garantizar una educación de calidad y un buen esparcimiento, recreación al futuro de los hijos y el grupo familiar.

Esta cruda realidad -prosiguió el dirigente sindical- se evidencia clara y abiertamente en el sistema de remuneración que firmó el propio Gobierno socialista en la primera convención única y unitaria que se legalizó en mayo del 2016-2018, que de nada sirvió ya que los porcentuales salariales y los ajustes presidenciales están fuera de la realidad económica y social del país.

Porque un profesional de la docencia que ingresa con 33,33 horas -describió para finalizar- devenga diariamente Bs. 9.665,56, un docente IV debe esperar cuatro años para cobrar Bs. 10.772,12, un profesional de la docencia con especialidad, maestría y doctorado tiene que esperar veinte o veinticinco años para devengar Bs. 14.325,68, lo que demuestra la violación sistemática y abierta al estado social de justicia y de derecho establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

En pie de lucha

Con este drama sociolaboral los educadores trujillanos iniciarán el año 2018. La dirigencia sindical magisterial se mantendrá en pie de lucha para seguir defendiendo los derechos y garantías fundamentales de los docentes activos, jubilados y pensionados, especialmente de regímenes que osan maltratar a la clase trabajadora.


 

Tags: EducadoresJosé Miguel BriceñoPoder Adquisitivo
Siguiente
Venezolano encaró a Manuel Rosales en Orlando, Florida

Venezolano encaró a Manuel Rosales en Orlando, Florida

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales