• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

José Gregorio Hernández es un Santo sin fronteras

por Eduardo Viloria
30/06/2022
Reading Time: 2 mins read
- Sacerdotes que estuvieron presentes en la homilía día de San Pedro y San Pablo, desaparición física de JGH.

- Sacerdotes que estuvieron presentes en la homilía día de San Pedro y San Pablo, desaparición física de JGH.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA

“José Gregorio Hernández es un Santo sin fronteras”, dijo en el podio del Santuario Niño Jesús de Isnotú el padre José Gregorio Escalona, Párroco de San Jacinto, Trujillo, cuando le tocó analizar la interpretación del Evangelio del día, dedicado a San Pedro y San Pablo, que había sido leído por el diacono Johan Rivero, en la misa concelebrada que se había iniciado a las 10,40 minutos del día en presencia de numerosos fieles seguidores de la causa del Beato de Venezuela JGH

Las actividades que se cumplieron en Isnotú fueron un homenaje al “medico de los pobres”  al cumplirse 103 años de la desaparición física del doctor José Gregorio Hernández, quien falleció a causa del arrollamiento que lo llevó al fallecimiento al golpearse el cráneo con la acera, su deceso se produjo en el Hospital Vargas de la ciudad de Caracas un 29 de junio.

Lleno total del interior del Santuario Niño Jesús.

El Hombre humilde, como lo era José Gregorio,  Hernández se arrodilla ante la Majestad de Dios, dijo el sacerdote, mas adelante en su intervención, además su lema era hacer el bien y se fue al cielo haciendo el bien.

El Beato será Santo dentro de poco, añadió el Sacerdote, no precisando fecha ni año, pero seguros estamos que avanza el proceso de canonización, que sabemos será ayudado por San Pedro y San Pablo, pues el mundo de hoy necesita de muchos santos como José Gregorio Hernández. Que será el santo Trujillano, el Santo Universal  que nos identifica en el mundo preciso el sacerdote.

Un José Gregorio en vivo.

En el acto religioso convocado se encontraban once sacerdotes entre estos; Rubén Delgado Vicario de la Diócesis de Trujillo,  José Magdaleno Álvarez, Rector del Santuario Niño Jesús de Isnotú, donde se desarrollaron las actividades religiosas convocadas, además también presentes José Gregorio Escalona  quien vino de San Jacinto, Trujillo, Edgar Rafael Torres, titular de la parroquia San Juan Bautista de Betijoque , Eladio Rivero, Nolberto Guerra y otros, que estuvieron en la santa misa dedicada a San Pedro y San Pablo

Lea también

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera  | Por: Libertad León González

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

20/07/2025
Alfredo Cedeño: “Primero Justicia acompaña al pueblo en su decisión sobre “votar”

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

20/07/2025
Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

19/07/2025

Antes de la misa en la misma sede del Santuario, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la cantante Yuglet Inés que interpreta melodías de corte religioso, quien conto a los presentes la historia de su vida, que nació prematura, siendo poco el tiempo de vida que le daban, sin embargo sus familiares pidieron a José Gregorio, sanara la  niña, siendo ella un milagro del Beato, como instrumento de sanación, al cual le tiene una gran fe, pues ella es un ejemplo verdadero del poder de Dios, que logró la sanación a través de José Gregorio Hernández.

 

Yuglet Inés un milagro de JGH.

 

 

 

 

 

 

Tags: Beato Dr. José Gregorio HernándezIsnotúJGHMuerte de JGH
Siguiente
“Virgen Santísima”: Escultura del arrollamiento de JGH

“Virgen Santísima”: Escultura del arrollamiento de JGH

Publicidad

Última hora

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales