• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

José Ángel Sánchez Colmenares lleva la bandera venezolana a grandes escenarios musicales

El tenor venezolano, está viviendo parte de su sueño, pero no deja de mirar hacia adelante y plantearse nuevos retos, nuevos escenarios, donde a través de su excelencia musical se reconozca a Venezuela, como una tierra culturalmente rica y con talento humano a considerar

por Redacción Web
10/02/2024
Reading Time: 3 mins read
José Ángel Sánchez Colmenares, dirigiendo el Coro de Cámara Abreu Chamber Choir . Foto realizada por Giacomo Biagi.

José Ángel Sánchez Colmenares, dirigiendo el Coro de Cámara Abreu Chamber Choir . Foto realizada por Giacomo Biagi.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Diliver Uzcátegui.

José Ángel Sánchez Colmenares nació en San Cristóbal, estado Táchira. Influido por las raíces culturales de su familia, gracias a su madre, Leddy Colmenares, miembro fundador de la Coral del Táchira, y a su tío, el músico y compositor, Abraham Colmenares. José Ángel creció educando su diafragma, aprendiendo a emitir sonidos entre una respiración y otra.

En su trayectoria dentro del mundo de la música, el tenor cuenta que fue parte de la agrupación de los Niños Cantores del Táchira, esto al tiempo que practicaba fútbol y soñaba con ser una gran figura del balompié. Otra de sus grandes pasiones.

Fue miembro de los diferentes programas musicales de la Universidad Experimental del Táchira, UNET, donde obtuvo la Licenciatura en Música. También cursó estudios en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel.

José Ángel, a su vez, fue parte del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, donde fortaleció sus bases artísticas que ya corrían por sus venas producto de la consanguinidad con la visión del Maestro José Antonio Abreu.

El lírico venezolano, en su propia tierra, a muy corta edad, fue subdirector de la Coral Nacional Simón Bolívar de Venezuela, (CNSBV) el coro más importante del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

José Ángel Sánchez Colmenares en el Centro Nacional de acción Social por la Música. Foto del entrevistado.

El momento de partir

Como muchos jóvenes, José Ángel, en el año 2022, decidió apostar a su sueño desde Italia. Al llegar a la tierra de grandes tenores como Enrico Caruso, Luciano Pavarotti y Andrea Bocelli, el tachirense comenzó a ser parte de varios proyectos de interés en su área como director de coro.

En la famosa bota europea, luego de una fugaz estadía en los Estados Unidos, el artista dirigió el Coro de Cámara Abreu (ACC), compuesto por cantantes venezolanos, quienes realizaron una gira por el norte italiano.

Recordemos que la ACC, es un grupo vocal formado por músicos venezolanos fruto de la visión cultural del Maestro José Antonio Abreu, que han emigrado y están esparcidos como buena semilla por todo el mundo.

“El poder dirigir a los compañeros que, como yo, siguen apostando a su sueño y a su arte es motivante y me da fortaleza para persistir con ahínco en este camino, sabiendo que sí se puede”.

 

Lea también

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

25/10/2025
Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

25/10/2025
Conozca las curiosidades de san José Gregorio Hernández a través de sus reliquias

Conozca las curiosidades de san José Gregorio Hernández a través de sus reliquias

25/10/2025
Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25/10/2025

El Consejo que le daría a otros músicos y emigrantes en general

“Crean siempre en sus sueños. Todo nace de una pequeña idea, pero si le damos valor, fuerza y lo vamos trabajando creyendo en nosotros mismos, los procesos se van dando y finalmente, se concreta ese sueño”.

La clave para alcanzar las metas radica en la constancia y la disciplina. Hacer todo lo posible por lograrlo, buscando la excelencia, esforzándose cada día por ser mejor. Metas a corto y largo plazo

“Siempre sueño en grande, y ahora estoy viviendo parte de mi sueño. Por lo pronto, deseo seguir pisando con mi talento los mejores escenarios del mundo, sea como director o como tenor, pero siempre llevando el nombre de Venezuela en alto. Demostrando con excelencia musical que: Venezuela es una referencia musical en el mundo».

Artista aún en formación

La humildad y el deseo de seguir creciendo del joven tachirense, lo han llevado a seguir sus estudios en el canto lírico, que, por razones ajenas a él, lo hicieron aplazar su estudio en Venezuela. La oportunidad de seguir con sus estudios llegó de la mano de la Schola San Roco DI Vicenza, donde vive y logró convertirse en adjunto.

La disciplina y el talento de José Ángel le han permitido, a su vez, ingresar al conservatorio de Venecia, luego de presentar varias pruebas donde salió aventajado.

Lo anterior también le permitió entrar contratado en la Societá del Quartetto Di Vicenza donde, inició el proyecto de coro con niños. Donde tienen la oportunidad de transmitir lo adquirido del maestro Abreu.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: José Ángel Sánchez ColmenaresTáchiratenor
Siguiente
Ediles del Bloque Democrático dan cuenta de su gestión y realizan jornada social

Ediles del Bloque Democrático dan cuenta de su gestión y realizan jornada social

Publicidad

Última hora

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Mbappé contra Lamine Yamal, clásico por el liderato

1-0. El Espanyol celebra su 125 aniversario tumbando al Elche con gol de Romero

3-1. El Inter Miami vence al Nashville con doblete de Messi

Grand Slam de Barger y jonrón de Kirk ponen arriba a los Azulejos ante los Dodgers en la Serie Mundial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales