• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jorge Rodríguez: Ya fue restablecido servicio eléctrico en casi todo el territorio nacional

Gobierno denuncia "nuevo ataque" contra el Sistema Eléctrico Nacional. Se desconoce la causa que generó la falla en el suministro eléctrico, y la Corporación Eléctrica Nacional no ha emitido información oficial

por Redacción Web
25/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El ministro Jorge Rodríguez dijo que se ha logrado restablecer el servicio en «tiempo récord», debido a todos los mecanismos implementados desde el supuesto «ataque cibernético» del 7 de marzo

 

El vicepresidente Sectorial para la Comunicación, Turismo y Cultura,Jorge Rodríguez informó que ya se ha restablecido el servicio en casi todo el territorio nacional, tras el apagón de este lunes, » y en las próximas horas se recuperará en un 100%».  

«Queremos informarle a todo el país que hemos recibido un nuevo ataque al centro de carga y transmisión del Servicio Eléctrico Nacional (SEN)», expresó por el canal del Estado. 

En este sentido, aseguró que «la intención de la derecha es agredir, atacar y generar zozobra para poder hacerse con el poder y robarse todos los recursos que les pertenecen a los venezolanos». 

«A pesar de que este ataque tuvo características similares al anterior, respondimos de manera oportuna», dijo.

«Lo que nos costo cinco, seis días después de ese ataque brutal en contra del cerebro de la centrales hidroeléctricas centradas en Guayana. Hoy, en pocas horas se ha venido solventando», enfatizó el también vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo.
Al respecto, denunció que la intención de la oposición con estos ataques es «crear zozobra».
«La intención de este Estado Mayor del terrorismo es una intención de persistir en sus acciones agresivas, de ahorcamiento financiero», aseveró.

Aeropuerto de Maiquetía

Por su parte, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar,ubicado en Maiquetía, estado Vargas, fue afectado por la falla eléctrica.

Trabajadores de las instalaciones señalaron que algunos bombillos permanecen encendidos debido al funcionamiento de una planta.

Vargas es uno de los 14 estados que fue afectado por el apagón de este lunes. Aragua, Anzoátegui, Miranda, Falcón, Mérida, Trujillo, Táchira, Sucre, Portuguesa, Nueva Esparta, Carabobo, Lara, Yaracuy y Zulia son otras de las entidades en las que persiste la falla del servicio.

Se desconoce la causa que generó la falla en el suministro eléctrico, y la Corporación Eléctrica Nacional no ha emitido información oficial al respecto.

 

Estado Zulia

 

Corpoelec Zulia por su parte, informó que se encuentran atendiendo una falla que mantiene sin electricidad a numerosos sectores del estado. “Se presentan inconvenientes en el servicio eléctrico. Nuestro personal se encuentra realizando las maniobras necesarias para solventar lo antes posible”, explicaron en un tuit en su cuenta en Twitter.

La falla eléctrica se registra en varios estados del país, al menos 12 según reporta el periodista Nelson Bocaranda.

Los estados afectados serían: Vargas, Distrito Capital, Miranda, Lara, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas, Mérida, Zulia, Táchira, Trujillo y Bolívar.

[EN VIDEO] Patio de transmisiones de 765 kilovatios incendiado, según el gobierno venezolano, por un ataque deliberado contra el sistema eléctrico nacional. Así quedó la zona. #26marzo #VenciendoElSabotajeElectrico Cortesía @Mippcivzla pic.twitter.com/Wxr7bpgjSW

— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) March 26, 2019

Lea también

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

05/09/2025
Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

05/09/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

05/09/2025
Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

05/09/2025
Tags: ApagònDestacadoVenezuela
Siguiente
OEA rechaza incursión militar rusa en Venezuela

OEA rechaza incursión militar rusa en Venezuela

Publicidad

Última hora

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales