• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 19 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Johnson anuncia el envío de más armamento defensivo a Ucrania

por Agencia EFE
23/02/2022
Reading Time: 2 mins read
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 23 feb (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este miércoles que el Reino Unido enviará más armas a Ucrania para su defensa, en respuesta a la amenaza inminente de una invasión a gran escala por parte de Rusia.

«A la luz del comportamiento cada vez más amenazante de Rusia, y en línea con nuestro apoyo anterior, el Reino Unido proporcionará en breve un paquete adicional de apoyo militar a Ucrania», dijo Johnson en la sesión de preguntas al primer ministro en el Parlamento.

El Reino Unido ya había enviado armas antitanque al ejército ucraniano para ayudar a contrarrestar la amenaza que representan las fuerzas rusas ante las fronteras del país.

En su intervención, Johnson dijo que todavía hay esperanzas de que el presidente ruso, Vladímir Putin, «entre en razón» y proceda a una desescalada de la crisis ucraniana, pero avisó de que el Reino Unido está dispuesto a intensificar las sanciones contra el Kremlin.

«Lo que queremos ver es una desescalada por parte de Vladímir Putin», insistió Johnson en la Cámara de los Comunes.

El Reino Unido puede imponer más medidas contra «cualquier entidad rusa y cualquier individuo ruso», mientras que miembros del Parlamento ruso (Duma) podrían ser objeto también de sanciones, «si fuera necesario», añadió el jefe del Gobierno.

«Ayer anunciamos medidas que colocan a bancos por valor de 37.000 millones de libras (44.400 millones de euros) bajo sanciones, además de a más oligarcas. Hay más por venir», subrayó Johnson.

El Gobierno anunció ayer sanciones contra cinco bancos rusos – Rossiya, IS Bank, General Bank, Promsvyazbank y Black Sea Bank – y tres oligarcas, identificados como Gennady Timchenko, Boris Rotenberg e Igor Rotenberg, después de que Rusia decidiera reconocer los territorios separatistas prorrusos del este ucraniano.

En la sesión de control de hoy, el líder de la oposición laborista, Keir Starmer, cuestionó que se permita a la emisora rusa Russia Today (RT) seguir transmitiendo en el Reino Unido.

Starmer señaló que RT es la herramienta de «propaganda» de Putin, al divulgar «mentiras» y dijo que no ve «la razón por la que se le debería permitir continuar emitiendo en este país», pero Johnson contestó que es algo que compete al regulador de los medios (Ofcom).

«La ministra de Cultura, Medios y Deportes (Nadine Dorries) ya le pidió a Ofcom que revise ese asunto, pero lo que diré es que vivimos en una democracia y vivimos en un país que cree en la libertad de expresión y creo que es importante que dejemos que Ofcom decida qué medios se prohíben en lugar de los políticos. Eso es lo que hace Rusia», contestó el primer ministro.

Johnson prometió a la cámara que su gobierno puede aplicar más sanciones que castigarían la economía rusa, al tiempo que destacó la importancia de la unidad occidental frente a Putin.

Según el Ejecutivo británico, los activos que las entidades sancionadas puedan tener en el Reino Unido serán congelados mientras que los tres oligarcas tienen prohibida la entrada en el país.

 

 

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025

 

 

Tags: Boris JohnsonReino UnidoUcrania
Siguiente
Cuba, Irán, Maduro, Trump… personalidades o gobiernos que respaldan a Putin

Cuba, Irán, Maduro, Trump... personalidades o gobiernos que respaldan a Putin

Publicidad

Última hora

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Real Madrid-Sevilla se jugará el 20 de diciembre (21.00h) y Villarreal-Barça el 21 (16.15)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales