• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Joaquín Aguilar: “gobierno abandonó a su suerte a los enfermos renales”

por Yoerli Viloria
11/02/2018
Reading Time: 2 mins read
“Un paciente que no cuente con los recursos para ir al sistema privado está condenado a muerte”. Gráficas: archivo

“Un paciente que no cuente con los recursos para ir al sistema privado está condenado a muerte”. Gráficas: archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El parlamentario expresó que los últimos días han cerrado 32 unidades de diálisis de los 129 centros que existen en el territorio nacional por falta de los reactivos e insumos, lo que conlleva a una condena de muerte a los pacientes de insuficiencias renales. En Trujillo los cupos de atención en las unidades se tornan insuficientes ante el incremento de la demanda de los pacientes

A través de una nota de prensa Joaquín Aguilar, diputado de  la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, se refirió al problema de la deficiencia de dializadores y filtros en todo el país, que atenta contra la vida de más de 16 mil pacientes de insuficiencia renal, “el Gobierno abandonó a su suerte a los enfermos renales”.

El parlamentario indicó que ante la crisis de insumos médicos en los últimos días han cerrado 32 unidades de diálisis de los 129 centros de hemodiálisis que existen en el territorio nacional, mientras que cada día la situación empeora para los pacientes al pasar días sin ser dializados, “varios de ellos han muerto ante la indiferencia del gobierno”.

Ineficiencia e indolencia

El dirigente resaltó que desde enero las autoridades del Ministerio de Salud tenían conocimiento de que el inventario de insumos para tratar a los pacientes se había agotado y esperaron a que los enfermos y familiares salieran a las calles a protestar, a causa de la muerte de otros pacientes, para aprobar 12,3 millones de euros destinados a comprar material de diálisis.

“Sin embargo la importación de estos productos y el tiempo que tardarían en llegar al país no garantiza la vida de muchos de estos pacientes que tienen tiempo sin recibir tratamiento. Además existen pacientes trasplantados que no encuentran medicamentos para la conservación de sus riñones”, acotó.

Caso Trujillo

Lea también

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025

Aunque el dirigente señaló que los estados más afectados por la falta de reactivos para aplicar las diálisis son Guárico, Lara, Portuguesa, Barinas, Zulia, Táchira, Mérida, Aragua, Anzoátegui, Apure, Miranda y Distrito Capital; el estado Trujillo no escapa de la misma realidad, “la falta de infraestructura e insumos a reducido la capacidad de atención en la región”.

Aguilar mencionó que en Trujillo desde hace un buen tiempo sólo se aplica la diálisis peritoneal (procedimiento que permite depurar líquidos y electrolitos en pacientes que sufren insuficiencia renal) más no la hemodiálisis (terapia de sustitución renal, que tiene como finalidad suplir parcialmente la función de los riñones). Sin obviar que los nuevos pacientes que requieren una diálisis por parte del servicio público del estado deben esperar alguna baja de la reducida lista que atienden regularmente, “si no cuenta con los recursos para ir al sistema privado ese paciente está condenado a muerte”.


Desnutrición

El diputado señaló que aunque el Ministerio de Salud dejó de publicar los informes epidemiológicos y de enfermedades crónicas, en la región cada día se registran más cuadros de desnutrición de la población en general, especialmente en los sectores populares.

Tags: abandonaEnfermos RenalesGobiernoJoaquín AguilarPJTrujillo
Siguiente
Alirio Ocanto fue arte dentro del arte

Alirio Ocanto fue arte dentro del arte

Publicidad

Última hora

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Soluciones también desean en Quebrada de Cuevas

Los niños predican en Miraflores

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales