• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Javier Milei reclama por la soberanía argentina de las Malvinas a 42 años de la guerra

por Agencia EFE
02/04/2024
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Argentina, Javier Milei (i) acompañado de la vicepresidenta Victoria Villarruel, participan en un acto recordatorio del 42° aniversario de la guerra de Las Malvinas, este martes en la Plaza San Martín de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El presidente de Argentina, Javier Milei (i) acompañado de la vicepresidenta Victoria Villarruel, participan en un acto recordatorio del 42° aniversario de la guerra de Las Malvinas, este martes en la Plaza San Martín de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 2 abr (EFE).- El presidente argentino Javier Milei encabezó este martes el acto central por aniversario 42° del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido, donde el mandatario reclamó por la soberanía de las islas y pidió que los veteranos no sean un “monopolio” de la política.

“El mejor homenaje a quienes dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo inclaudicable por la soberanía argentina sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, dijo Milei al comenzar su discurso en el Cenotafio de los Caídos de Buenos Aires.

El jefe de Estado estuvo acompañado por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien se encontraba visiblemente emocionada durante el homenaje a los cientos de soldados argentinos que cayeron en combate y a los miles de excombatientes que sobrevivieron, entre los que se encuentra su padre, ya fallecido.

“No quiero que el respeto a las Fuerzas Armadas y a los héroes de Malvinas sea monopolio de un espacio político. Por eso convoco a la sociedad y a la dirigencia a que este 2 de abril inauguremos una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas que trascienda a este gobierno”, agregó Milei.

 

Elpresidente de Argentina, Javier Milei, participa en un acto recordatorio del 42° aniversario de la guerra de Las Malvinas, este martes en la Plaza San Martín de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

En este sentido, llamó a los jefes de las tres fuerzas (ejército, armada y aérea) y a los veteranos a ser “testigos y garantes” del Pacto de Mayo, un documento de consenso entre los diferentes actores políticos del país, que pretende firmar junto a los 23 gobernadores y el alcalde de Buenos Aires el próximo 25 de mayo, en la provincia de Córdoba (centro).

En el acto, también participaron los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri, así como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que junto al mandatario y su vicepresidenta ofrendaron un arreglo floral a los pies del monumento a los caídos.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

El 2 de abril de 1982, Argentina -gobernada en ese entonces por una Junta militar- tomó las islas mediante un desembarco anfibio, que no causó bajas enemigas o civiles, capturando y deportando a la guarnición británica.

Tras tres meses de intensos combates por tierra, mar y aire, la última dictadura militar argentina (1976-1983) firmó la rendición el 14 de junio de ese mismo año. La guerra dejó un saldo total de 649 argentinos, 255 británicos y tres civiles muertos.

Desde el fin de la guerra y bajo democracia ininterrumpida, el Reino Unido ha rechazado los reclamos del país suramericano por la soberanía argentina de las islas y sus espacios marítimos circundantes, pese a los reiterados llamados al diálogo de Naciones Unidas y otros organismos internacionales.

Se espera otro homenaje en Casa Rosada, sede del Ejecutivo, donde se prevé que el Gobierno cambie el nombre del Salón de los Pueblos Originarios, por uno relacionado con la gesta. Además, Villarruel participará de una misa en la Catedral porteña y lanzará en el Senado una agenda llamada “Semana Malvinas”.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Tags: argentinaLas MalvinasMilei
Siguiente
ACOINVA llama a participar en reunión a comerciantes, empresarios e industriales de Valera

ACOINVA llama a participar en reunión a comerciantes, empresarios e industriales de Valera

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales