• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Javier Milei: «El Mercosur y sus restricciones han sido un escollo para los argentinos»

por Agencia EFE
06/12/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Argentina, Javier Milei, asiste a la cumbre semestral de presidentes de los países del Mercosur este viernes, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

El presidente de Argentina, Javier Milei, asiste a la cumbre semestral de presidentes de los países del Mercosur este viernes, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Montevideo, 6 dic (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró este viernes durante su participación en la Cumbre del Mercosur que el bloque y sus restricciones «han sido un escollo para los argentinos».

«Si bien la responsabilidad del fracaso argentino cae mayormente en décadas de una política económica destructiva, el Mercosur y sus restricciones han sido un escollo para los argentinos», sentenció.

Milei dijo que a fines de los años ochenta, con un mundo «completamente fracturado» tras la Guerra Fría y la polarización ideológica, el bloque sudamericano surgió como una forma de buscar la integración de los mercados de sus países, eliminando aranceles, burocracias y dobles imposiciones fiscales.

«Se propuso un sistema de arancel externo común para intentar proteger la industria de nuestros países, creyendo que esto traería un beneficio para nuestros ciudadanos. Lamentablemente, el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones», añadió.

En este sentido, el gobernante argentino comentó que no es una sorpresa para un liberal como él que el resultado de las medidas «haya sido el contrario al pretendido», y sostuvo que el arancel externo común ha encarecido las importaciones, volviendo a las industrias locales más caras, y ha cerrado innumerables vías comerciales.

«Tanto por la rigidez del arancel externo común como por las innumerables barreras arancelarias que hemos inventado a lo largo de los años, tanto el comercio del Mercosur con el mundo como el comercio intramercosur se han visto deteriorados», apuntó Milei.

En ese sentido, subrayó que tener aranceles tan altos supone carestía para los ciudadanos y «les niega la posibilidad de mejorar su calidad de vida».
«No es casualidad que desde mediados de los noventa hasta el presente la incidencia del Mercosur en el comercio mundial se haya reducido del 1,8 % al 1,6 %», apuntó.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Y agregó que mientras países vecinos como Chile y Perú se abrieron al mundo y entablaron acuerdos comerciales con los protagonistas del comercio global, el Mercosur se encerró en su pecera, tratando de alcanzar durante 25 años un acuerdo que hoy festeja, pero que «aún dista de ser una realidad».

«No puede llamar la atención que la economía de nuestros vecinos haya crecido tanto más que las nuestras. Mientras que ellos tienen acuerdos de libre comercio con más de veinte países, nosotros tenemos tratados similares con el resto de América, Egipto e Israel», añadió el presidente de Argentina.

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: argentinaMercosurMilei
Siguiente
El Barcelona, a reafimar que está de vuelta

El Barcelona, a reafimar que está de vuelta

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales