• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Javier Bertucci en el Táchira: «Nos dicen alacranes por hablar con el gobierno, ¿ellos no lo hacen?»

por Luzfrandy Contreras
21/06/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA


El candidato presidencial Javier Bertucci, visitó este viernes 21 de junio el estado Táchira, y manifestó que los señalamientos entre los partidos políticos de oposición, solo terminan afectando a los mismos dirigentes. Criticó el hecho de que lo señalen como «alacrán», por tener comunicación con el gobierno nacional. 

«Se nos ha denominado alacranes por hablar con el gobierno, pero ¿ellos no hablan con el gobierno?. Nosotros lo hemos hecho frente a las cámaras, sin disfrazarme y sin esconderme, lo he hecho a la luz del país, para que sepan que estoy hablando con el gobierno», dijo el candidato.

A su juicio, estos señalamientos perjudican la labor política que realizan todos los candidatos y las diferentes ideas partidistas del país. Manifestó que esto genera distanciamiento entre los partidos y las oposiciones.

«Me parece que es una actitud no solamente inmadura de la política, sino irracional». Afirmó que estas diferencias fueron las causantes de que se perdieran las elecciones de gobernación en el año 2021. «Si siguen con el triunfalismo y con la posición de que no necesitan a nadie más, entonces vamos a volver a perder la gobernación en el 2025», dijo.

«Yo hago un llamado a todos los sectores de la oposición, especialmente de ese sector, que siguen creyendo que son los ‘impolutos’, los pura sangre, los que no tienen ningún tipo de señalamiento. Yo podría decir que soy uno de los impolutos, yo tengo un partido sin ninguna judicialización, levantado desde el 2018, y con una estructura donde no le hemos quitado un líder a ningún partido del país».

Comentó que el mayor liderazgo que tiene el partido Esperanza por el Cambio proviene directamente de las iglesias cristianas, algunos de ellos sin previa vinculación política.

«Hagamos una campaña de altura, hagamos una campaña de respeto sin denigraciones, sin menosprecios. El país no es una gallera, no señor, este país necesita soluciones y propuestas de los candidatos», dijo.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Enfatizó que Venezuela está atravesando por momentos difíciles, así que solicitó a los demás candidatos presidenciales a presentar propuestas «de altura».

 

Propuestas para el estado Táchira 

Entre las propuestas presentadas por el candidato, está la inversión y recuperación de las plantas hidroeléctricas del estado Táchira. Además de la recuperación del turismo y la confiabilidad para invertir en la frontera.

«El tema de los servicios públicos en nuestro proyecto, estará basado en recuperar las plantas hidroeléctricas de este país. Ofrezco en mi proyecto resolver los problemas de servicio con una inversión importante en electricidad, agua, para que el país pueda estar contento al pagar esos servicios».

Finalizó diciendo que el estado Táchira es de suma importancia en el país, ya que genera un impacto económico, turístico, comercial a los extranjeros. «Hablaremos de un cambio de estilo de vida, en que la luz del estado Táchira no se vaya, en que la gasolina en Táchira sea estable y no exista ningún tipo de control, sobre todo para los turistas, y sobretodo reconocer la importancia del comercio en la frontera, porque es la frontera que más intercambio tiene con Colombia».

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEleccionesPolíticaTáchira
Siguiente
Simón Calzadilla cree que la inhabilitación de alcaldes busca promover la abstención

Simón Calzadilla cree que la inhabilitación de alcaldes busca promover la abstención

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales