• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Japón registra récord de casos de violencia doméstica, sobre todo infantil, en 2020

por Agencia EFE
12/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio, 12 ene (EFE).- Japón registró durante los nueve primeros meses de 2020 un número récord de casos de violencia doméstica, según datos publicados hoy por el Gobierno, que atribuye esta evolución a los efectos de la pandemia.

En el país asiático se registraron 132.355 casos de violencia doméstica entre abril y noviembre, período que corresponde a los primeros nueve meses del ejercicio fiscal nipón de 2020, según las cifras divulgadas por el Ejecutivo.

Esto supone 15.000 casos más que el nivel registrado en los doce meses precedentes, un incremento que fue especialmente notable en los meses de mayo y junio, lo que coincidió con la declaración del estado de emergencia sanitaria en todo el país por la pandemia.

«El número de casos violentos creció conforme la gente pasó períodos más largos en casa y se preocupó más por sus perspectivas vitales», dijo un portavoz del Ejecutivo al presentar los datos en rueda de prensa.

La ministra a cargo de Igualdad de Género, Seiko Hashimoto, señaló por su parte la necesidad de «vigilar de cerca la situación» y de «reforzar las medidas (para prevenir la violencia de género) una vez el Gobierno ha declarado un nuevo estado de emergencia», en su comparecencia ante los medios.

Los datos han sido recopilados a partir de las consultas a los centros nacionales de apoyo a víctimas de la violencia doméstica, y del total del casos reportados, el 60 % corresponden a casos de maltrato infantil.

El Gobierno nipón declaró el estado de emergencia sanitaria en todo el país entre los pasados meses de abril y mayo, durante la primera ola de contagios de covid-19.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Desde el pasado viernes y hasta el 7 de febrero, esta medida extraordinaria está de nuevo en vigor en Tokio y alrededores debido al repunte de contagios, y el Gobierno tiene previsto extenderla a otras regiones del país.
La declaración del estado de emergencia incluye la recomendación a los ciudadanos de permanecer en casa siempre que sea posible, pero en ningún caso el confinamiento obligatorio de la población.

Tags: JapónPandemiaViolencia Doméstica
Siguiente
Dr. ORLANDO JOSÉ MONTES PACHECO | Por Luis Villarreal

Dr. ORLANDO JOSÉ MONTES PACHECO | Por Luis Villarreal

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales