• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

IVT: ”Demora en la asignación de recursos empeora situación en las vías”

por Redacción Web
03/05/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A juicio del titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ingeniero Giovanni Becerra, producto de la “demora por parte del Gobierno Nacional,  a lo largo de un año consecutivo,  en cuanto a la aprobación de los recursos necesarios para inversión en proyectos de emergencia que han sido previamente consignados por la Gobernadora Dra. Laidy Gómez, se ha producido mayor degradación en el estado actual de las distintas vías de la entidad tachirense”.

El pronunciamiento lo formuló ante el inicio de la época de lluvias, situación que mantiene en condición de alerta a las autoridades del Ejecutivo Regional y a los entes de infraestructura que forman parte del Gabinete Sectorial de Riesgos y de Atención de Emergencias adscritos a la Gobernación del Táchira.

Recordó que en el mes de Junio del pasado año 2018 se consignó ante el Gobierno Nacional un conjunto de once  (11) proyectos de obras para la consecución de recursos de financiamiento (por vía de emergencia), sin que hasta la presente fecha se haya obtenido respuesta satisfactoria alguna para el Táchira, lo que representa un agravante que cada día vulnera aún más la estabilidad y la circulación en las distintas carreteras, condicionando la seguridad de los conductores en los ejes viales de la zona de montaña, metropolitana, de frontera y zona sur.

-Ante la llegada de las fuertes lluvias,  vemos con preocupación la inacción e indiferencia del Gobierno Nacional en atender la solicitud de aprobación de recursos elevada por parte de nuestra Mandataria Regional, toda vez que sigue acentuándose diversas problemáticas en sitios altamente vulnerables”, afirmó.

Mencionó la grave problemática existente en el sector Calichito, Municipio García de Hevia, donde colapsó la plataforma vial y ante ello fue habilitada la vía alterna La Fría-Orope-Calichito,  al igual que la afectación en el sector Curva del Diablo, Municipio Andrés Bello, que presenta alto riesgo potencial de colapso total de la calzada y, tal como ocurre en la vía principal que desde El Corozo conduce a Santa Ana del Táchira, a pocos metros de la empresa CAIMTA, donde se corre el peligro de quedar incomunicados”, sostuvo.

Significó que en este último tramo se originó – el pasado año- una acentuada falla en el talud inferior de la calzada que comunica con el cauce Río Torbes, “lo que motivó la intervención directa del Ministerio del Transporte y Tránsito Terrestre sin haberse abordado la solución de ingeniería prevista en el proyecto presentado por la Gobernación”, recalcó.

Becerra formuló el llamado nuevamente a las instancias nacionales “a objeto de que atiendan con prontitud la aprobación de los recursos requeridos o que tomen acciones firmes correctivas en cada vía que sea de su ámbito de competencia, a los fines de poder abordar las problemáticas existentes”, recalcó.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Subrayó que en los próximos días se iniciará trabajos de bacheo y asfaltado con mezcla asfáltica en caliente y asfalto frio en la vialidad entre El Corozo-La Petrolea –Rubio, con financiamiento del Fondo de Compensación Interterritorial FCI, cuya vía forma parte del Ramal 16 que une el Municipio San Cristóbal con el Municipio Junín y  tiene 2 tramos que son  El Corozo- Parque La Petrolea y La Petrolea- Rubio, importante enlace que cierra el anillo estratégico vial fronterizo conformando  por la Troncal Uno que va a Peracal y regresa por Las Dantas a la ciudad de San Cristóbal, concluyó Becerra.

Siguiente
Quiebran el comercio en la frontera con las barreras que instala Guardia Nacional

Quiebran el comercio en la frontera con las barreras que instala Guardia Nacional

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales