• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Israel continúa fuera de la «lista negra» de la ONU sobre niños y conflictos armados

por Agencia EFE
22/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Soldados de Israel, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Alaa Badarneh

Soldados de Israel, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Alaa Badarneh

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Naciones Unidas, 22 jun (EFE).- Israel continúa este año fuera de la «lista negra» con la que la ONU señala a quienes violan los derechos de los niños en situaciones de conflicto, a pesar de las claras advertencias que la organización había hecho el pasado año y de que en 2022 el Ejército israelí volvió a matar a decenas de menores en territorios palestinos.

El informe anual de Naciones Unidas sobre «Niños y Conflictos Armados», visto por EFE este jueves, atribuye a las fuerzas israelíes la muerte de al menos 42 niños palestinos durante el año pasado, así como lesiones -en su mayoría intoxicaciones por el uso de gas lacrimógeno- a casi un millar.

Esas cifras suponen un claro descenso con respecto a 2021, cuando se habían disparado por el conflicto armado en Gaza, han aumentado en el territorio de Cisjordania.

Hace un año, la organización había advertido de que si la situación se repetía procedería a incluir en el listado a los responsables, incluidas las Fuerzas Armadas israelíes.

Sin embargo, en este nuevo informe el secretario general de la ONU, António Guterres, destaca los avances que se han registrado, con menos víctimas y con importantes compromisos por parte de las autoridades israelíes -y también de los grupos palestinos- para tratar de mejorar la situación de los menores en el contexto del conflicto de Oriente Medio.

Pese a ello, llama la atención sobre el alto número de niños palestinos detenidos por Israel durante 2022 (al menos 852, de los que 82 denunciaron haber sido víctimas de malos tratos) y las continuadas denegaciones de acceso humanitario, sobre todo al no permitir a muchos menores salir de Gaza para recibir tratamiento médico.

Para la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW), Guterres hace un «terrible flaco favor a los niños en Palestina» al dejar a Israel fuera de esta «lista de la vergüenza», sobre todo en un año que fue el más mortífero para los menores en Cisjordania en 15 años.

«Su falta de voluntad año tras año para responsabilizar a las fuerzas israelíes por sus graves violaciones contra los niños ha sido contraproducente y sólo ha envalentonado a las fuerzas israelíes para usar fuerza letal ilegal contra los niños palestinos», señaló en un comunicado Jo Becker, directora de defensa de los niños de HRW.

«Obviamente Israel debería estar en la lista. Su ausencia alimenta la impunidad y pone a más niños en riesgo», insistió.

Este documento, que elabora anualmente la Secretaría General de la ONU, fue entregado hoy al Consejo de Seguridad y se hará público la próxima semana.

Este año, la gran novedad en esta «lista negra» es la presencia de Rusia por sus violaciones de los derechos de los niños en Ucrania, mientras que continúan en ella los Ejércitos de países como Birmania, Siria, la República Democrática del Congo, Somalia o Sudán del Sur y numerosos grupos armados y terroristas activos en distintos conflictos.

 

 

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: conflictos armadosIsraelNNAONU
Siguiente
Sector Los Pantanos se convierte en zona socio económica productora en Boconó

Sector Los Pantanos se convierte en zona socio económica productora en Boconó

Publicidad

Última hora

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Un Brasil ofensivo y ya clasificado recibe a un Chile eliminado y totalmente renovado

Lionel Scaloni pide a los argentinos que disfruten a Messi hasta el último partido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales