• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ISNOTÚ: centro de actividad turística, religiosa y económica

por Alexander González
22/06/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
  • Aún cuando en innumerables oportunidades lo advertimos, la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández nos agarró con su pueblo natal desatendido. Afortunadamente hay gente e instituciones que por años han adelantado planes y proyectos para hacer de Isnotú, un lugar adecuado para honrar al hoy Beato José Gregorio Hernández. Ojalá ahora sí estos planes se hagan realidad

 

El centro poblado de Isnotú como ciudad natal del hoy Beato Doctor José Gregorio Hernández, ha estado sometido por años a una fuerte presión ejercida por la actividad religiosa generada por los innumerables peregrinos que concurren al Santuario en agradecimiento y honor al piadoso médico trujillano.

La ausencia de instrumentos de regulación que reconozcan la importancia que representa este centro de concentración religiosa, ha permitido la presencia de una mezcla incongruente del uso comercial con las actividades religiosas.

Durante un largo período de tiempo, esta situación generó una ocupación irregular del espacio urbano, lo cual se tradujo en un alarmante y degradante deterioro del entorno ambiental de Isnotú.

Esta presión ha ocasionado un impacto ambiental sobre la estructura urbana tradicional y austera de este centro poblado, por ello tiende a colapsar debido a la precariedad de los servicios básicos de infraestructura existentes y la inexistencia de un espacio receptor para actividades culturales y ceremoniales.

La situación existente puede verse agravada con el volumen de peregrinos que posiblemente en un escenario post-pandemia se incremente como respuesta a la ya concretada beatificación de Mano Goyo.

 

El plan

El Plan Especial de Isnotú sistematizado por el extinto Ministerio de Desarrollo Urbano, define como una estrategia de desarrollo urbano el modelo teórico espacial que se establece para el área de estudio.

Este modelo es una representación gráfica del conjunto de todas las acciones a desarrollar, fundamentadas en su totalidad en una ordenanza de zonificación como instrumento legal.

 

 

Acciones especiales

Las acciones propuestas representan una guía o referencia para las obras que deberían ser ejecutadas en orden de prioridad.

1) Tratamiento de los espacios y edificaciones en el entorno anexo al Santuario, esta acción contempla lo siguiente:

  • · Ampliación y modernización del Santuario existente
  • · Definición de un espacio ceremonial con frente al Santuario
  • · Tratamiento museográfico y adecuación arqueológica a la casa natal de JGH
  • · Revisión museológica del actual museo de JGH
  • · Adecuación de fachadas exteriores de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario

 

2) Integración espacial y adecuación funcional y ambiental de las plazas Bolívar y JGH

3) Diseño de una nueva edificación para uso institucional y museo en el atrio frente al Santuario

4) Ampliación de las posadas existentes

5) Recuperación de la avenida principal y su ambientación como bulevar

6) Tratamiento, rehabilitación, recuperación y ambientación de las viviendas tradicionales localizadas en la avenida principal

7) Tratamiento paisajístico del área anexa  escultórico de JGH y su integración al centro poblado como parque urbano

8) Definición de circuitos viales, recorridos ambientales y religiosos. Dotación de servicios y equipamiento urbano. Estas acciones contemplan las siguientes actuaciones especiales:  

  • · Definición del espacio ceremonial para concentraciones masivas y diseño del altar mayor
  • · Definición de áreas de estacionamiento
  • · Estación de servicio
  • · Dotación de módulos de servicios
  • · Geoemetrización de la nueva estructura vial y de los servicios urbanos y de actividades religiosas propuestas
  • · Consolidación de  quioscos existentes

9) Definición de corredores de traslado y estadía momentánea para los peregrinos, en los ejes viales: Valera, Isnotú, Betijoque, Trujillo…

  • · Dotación de caminerías con facilidad y confort en los recorridos ambientales y religiosos, áreas de sombra o arborizados, mobiliario urbano y servicio de paradores para venta de artesanía
  • · Definición de redomas o dispositivos en los accesos hacia el poblado

10) Incorporación de áreas con potencial turístico  


Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025
Tags: IsnotúJGHTrujillo
Siguiente
No puedo respirar  | Por: Antonio Pérez Esclarín

TÓPICOS | Del Personalismo | Por: Camilo Perdomo

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales