• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Islas del Caribe se preparan por cercanía del huracán Irma

por Osiris Vivas
04/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las islas del norte del Caribe comenzaron a prepararse el domingo ante el inminente paso del huracán Irma, que podría comenzar a afectar la región septentrional del arco de las Antillas el martes, reseña AP.

“El paso de un huracán no es una cuestión para tomar a la ligera, pero no debemos tener pánico”, dijo el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, en un comunicado.

El funcionario llamó a la población a tomar medidas preventivas y aseguró que ya se encuentra en marcha un plan de contingencia que incluye la limpieza de drenajes y la remoción de objetos que puedan obstruir las vías.

Varias brigadas comenzaron el domingo a podar árboles y arbustos para evitar que los fuertes vientos derriben los cableados de electricidad y comunicaciones.

El servicio meteorológico de Antigua y Barbuda emitió la tarde del domingo una alerta de huracán para el país, así como como Anguila, Monserrat, San Cristóbal y Nieves, Saint Martin, Guadalupe y las islas Vírgenes Británicas.

La institución detalló que se prevé que el meteoro afecte el martes la región con fuertes vientos, aguaceros y altos oleajes.

Indició que Irma alcanzaba la tarde del domingo la categoría de huracán tres en escala Saffir-Simpson. De continuar su trayectoria, el ojo del huracán se acercará la noche del martes las islas de Antigua y Barbuda.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

A primera hora de la mañana del lunes, el meteoro tenía vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (115 millas por hora) y se espera que gane fuerza hasta el martes por la noche, explicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El vórtice estaba a 1.010 kilómetros (625 millas) al este de las Antillas y se movía a 22 kmh (14 mph) con dirección oeste-suroeste.

En Puerto Rico, el gobernador Ricardo Rosselló aseguró el domingo en conferencia de prensa que las diferentes agencias del gobierno están preparadas para atender eventuales emergencias.

“Hemos establecido los protocolos para la seguridad de todos y todas”, dio el funcionario y exhortó la ciudadanía a tomar medidas preventivas.

Alejandro de la Campa, director local de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por su sigla en inglés), explicó en la rueda de prensa con el gobernador que ya fueron activados los equipos médicos y los socorristas de búsqueda y rescate ante eventuales emergencias.

Aunque no está previsto que el ojo del huracán pase sobre Puerto Rico, Rosselló destacó que se esperan fuerte lluvias, inundaciones y oleajes de cinco a siete metros. Aseguró que el gobierno ya coordinó con las alcaldías y escuelas para el establecimiento de unos 400 refugios provisionales.

El gobierno dominicano también comenzó preparativos ante el paso del meteoro. Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas, detalló que brigadas de esa institución realizan labores de limpieza en carreteras y alcantarillado para tratar de garantizar la operatividad de las vías y el libre tránsito.

El presidente dominicano Danilo Medina encabezará la mañana de lunes una reunión con todos los organismos de emergencia para planificar las labores preventivas. Se espera que las ráfagas de Irma afecten el país, en especial la costa norte, el jueves.

Tags: EEUUHuracán IrmaIslas del norte del Caribe
Siguiente
García Carneiro: «Sanciones de EE.UU. son duras y contra un pueblo»

García Carneiro: "Sanciones de EE.UU. son duras y contra un pueblo"

Publicidad

Última hora

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales