• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Irán carga contra EE.UU. en la ONU y avisa que viene «un nuevo orden»

Irán negocia desde hace 17 meses con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con Estados Unidos

por Agencia EFE
21/09/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, habla ante la Asamblea General de la ONU, este 21 de septiembre de 2022, en Nueva York. EFE/Jason Szenes

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, habla ante la Asamblea General de la ONU, este 21 de septiembre de 2022, en Nueva York. EFE/Jason Szenes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El líder iraní acusó a EE.UU. de desestabilizar Oriente Medio y de apoyar a grupos terroristas en esa región y de perseguir siempre sus intereses «a expensas de otros países»

————————————————————————————————————-

 

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, cargó  con dureza contra EE.UU. durante su discurso en la Asamblea General de la ONU, en el que aseguró que la «hegemonía» estadounidense se está terminando y será reemplazada por «un nuevo orden».

«Estados Unidos no puede aceptar que ciertos países tienen derecho a mantenerse en pie y siguen confundiendo militarismo con seguridad», dijo Raisi, que aseguró que la política de «máxima presión» de EE.UU. contra su país está fracasando.

El líder iraní acusó a EE.UU. de desestabilizar Oriente Medio y de apoyar a grupos terroristas en esa región y de perseguir siempre sus intereses «a expensas de otros países».

Además, recordó el asesinato por parte estadounidense del comandante de la Guardia Revolucionaria, Qasem Soleimani, que tuvo lugar en 2020, bajo la Administración de Donald Trump (2017-2021), y aseguró que su país buscará justicia en los tribunales.

Lea también

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025
Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

14/07/2025
La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

14/07/2025
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania

Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania

14/07/2025

En lo referente a las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear de 2015, el líder iraní acusó a EE.UU. de haber «pisoteado» el pacto y consideró imprescindible obtener «garantías» de que esta vez se cumplirá lo acordado.

Irán negocia desde hace 17 meses con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con Estados Unidos, la restauración del acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones y que fue abandonado en 2018 por Trump, entonces presidente estadounidense.

Raisi aseguró que la política de «máxima presión» contra su país impulsada por Trump está fracasando y destacó la «flexibilidad» que Teherán está mostrando en las conversaciones actuales, aunque dejó clara su desconfianza con Washington.

Después de que en agosto se viese cercano un consenso para revivir el pacto, las discusiones parecen ahora bloqueadas, en medio de nuevas demandas por parte de Irán.

Raisi insistió en que Irán «no busca construir u obtener armas nucleares» y criticó que, mientras el país es responsable de un 2 % de la actividad atómica a nivel mundial, sea objeto del 35 % de las inspecciones internacionales.

Tags: ActualidadContra EEUUDiscursoDuscursoIránONU
Siguiente
Cerca de 50 detenidos en Rusia tras el inicio de las protestas contra la movilización militar

Cerca de 50 detenidos en Rusia tras el inicio de las protestas contra la movilización militar

Publicidad

Última hora

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales