• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Iraly Guerrero: Resolución 42.505 es un golpe al Estado Docente

por José Rojas
06/12/2022
Reading Time: 3 mins read
Directivos del Colegio de Profesores del Estado Trujillo: Ghiconda Pérez, secretaria académica, Josefina Rendon, secretaria de finanzas, Iraly Guerrero presidente de CPV, Rafael Duran en bienestar social, Carlos Briceño recreación y deportes, Ysabel Bravo secretaria de actas

Directivos del Colegio de Profesores del Estado Trujillo: Ghiconda Pérez, secretaria académica, Josefina Rendon, secretaria de finanzas, Iraly Guerrero presidente de CPV, Rafael Duran en bienestar social, Carlos Briceño recreación y deportes, Ysabel Bravo secretaria de actas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La presidente del Colegio de Profesores del estado Trujillo, Iraly Guerrero, aseveró que el nuevo horario escolar es un atraso en materia educativa, hoy por hoy está el gobierno nacional cambiando las políticas educativas bolivarianas que el difunto Hugo Rafael Chávez Frías utilizó como  bandera para sacar a los niños de los hogares, donde estaban aguantando hambre para que fuesen  a la escuela con la esperanzas de obtener una alimentación balanceada y una educación de calidad, donde pudieran  compartir parte  del día con un buen desayuno y almuerzo balanceado; lo triste del caso es que hoy lo que les dan es pasta con salsa de sardina o arroz con caraotas,  además  este nuevo horario escolar es retrogrado en la materia educacional en que se había avanzado.

Enfatizó que el gobierno nacional siguiendo las políticas educativas afianzadas en el Plan de la Patria lo que quiere es dejar en el abandono a la educación e ir estrangulando lentamente el Estado Docente consagrado en la  Constitución, y por otro lado  ir mermando el dinero que se les daba a las instituciones, “Lo evidenciamos recientemente en los planteles al inicio del año escolar que en  su mayoría están deteriorados y solamente les dieron un bañito de pintura con el apoyo del gobierno local, empresariado y vecinos, utilizando una estrategia cívico-militar que no se vio en las instituciones”.

Sentenció que todas estas medidas gubernamentales bajo la resolución 42.505, es una más que el gobierno ha tratado de ensayar, como fueron las 1011,004, 058, con las mismas características de la actual. La realidad es que la educación ha tenido un retroceso en todos los sentidos, explicando que dicha normativa persigue como meta la desaparición del Estado Docente y la reducción del presupuesto educativo, utilizando el cambio de las horas académicas como estrategia para minimizar el financiamiento a las instituciones educativas. Lo que avizora un desplome de la educación.

 

Desinterés del Gobierno

De igual manera indicó la presidente del CPV, que el déficit de educadores motivado a las políticas de desprofesionalización, más el desinterés del Estado y el gobierno en invertir en la contratación de personal calificado y con capacidad profesional, está haciendo todo lo contrario, colocando a personas no graduadas en educación, eliminado los derechos laborales ya conquistados, puesto que las horas de carga académica son de 54, ahora pasan a ser 40 horas.

Critica Guerrero que, a través de esta resolución ministerial, se pondere la utilización, por parte del gobierno de las UBCH, consejos comunales como garantes de la educación, lo que se traduce un afianzamiento de la resolución 058. “Así como la pandemia dejó al desnudo el desplome educativo como derecho humano, esta resolución 42.505, deja al descubierto el fracaso de la educación bolivariana. Desde el punto de vista de la gerencia y política educativa no se pueden modificar las horas académicas sin antes haber hecho una evaluación integral curricular; cuestión que ha obviado el gobierno, puesto que ya lo están haciendo, desmejorando la calidad educativa en todos sus niveles.

Lea también

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

21/05/2025
Trujillo | “No permitamos que la minoría gobierne”: candidata Iraly Guerrero llama a votar masivamente

Trujillo | “No permitamos que la minoría gobierne”: candidata Iraly Guerrero llama a votar masivamente

21/05/2025
Madre clama justicia por asesinato de su hijo y denuncia retrasos en el proceso judicial

Madre clama justicia por asesinato de su hijo y denuncia retrasos en el proceso judicial

21/05/2025
Candidato a la Gobernación de Trujillo, Francisco Montilla: “El problema no es el CNE, el problema es la persona que lo dirige”

Candidato a la Gobernación de Trujillo, Francisco Montilla: “El problema no es el CNE, el problema es la persona que lo dirige”

21/05/2025

Para finalizar enfatizó “estamos en un momento histórico en que se requiere que estas políticas no sigan avanzando, es necesario salvar la educación, para desarrollar nuevas políticas maestras que ayuden a mejorar con hechos la actual situación, se requiere una educación gratuita, científica y obligatoria con profesionales, bien renumerados, con instituciones eficientemente cómodas, que se hagan atractivas a estos niños, niñas, adolescente del país”.

 


José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Colegio de ProfesoresEducaciónTrujillo
Siguiente
Invitan a Torneo Navideño de Fútsal Menor en Boconó

Invitan a Torneo Navideño de Fútsal Menor en Boconó

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales