• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Integrantes de la Fundación Organización Tamboreros de Betijoque celebró 31 años

por Eduardo Viloria
25/09/2022
Reading Time: 3 mins read
El presbítero Edgar Torres, ofició la misa en La Capilla de Las Trincheras.

El presbítero Edgar Torres, ofició la misa en La Capilla de Las Trincheras.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- La Fundación Organización Tamboreros de Betijoque, que rinde culto al Santo de Palermo, en la oportunidad en que se celebra cualquier evento dedicado al Santo Negro, estuvo este sábado 24, festejando los 31 años de haber sido creada esta organización.

La Fundación nace un 21 de septiembre de 1991 en la ciudad de Betijoque,  oficiándose en esta oportunidad una misa de acción de gracias en la Capilla San Benito de las Trincheras, lugar que era obligante concurrir cuando venía de Sabana Grande el San Benito  de Rito Moncada, festividades que se convirtieron en tradición, y  terminaron por  decreto de la Diócesis de Trujillo, el cual suscribía la fiesta a cada localidad, estando prohibido llevar el santo a otro municipio, decreto acatado por las respectivas parroquias eclesiásticas.

Asistentes a la misa de Las Trincheras

 

La misa

La homilía oficiada por el presbítero Edgar Torres, sirvió para rememorar las fiestas de San Benito cuya organización de calle ha estado en los últimos años a cargo de la  Fundación Tamboreros de Betijoque,  cuyos directivos encabezados por Rafael Figueredo, han venido luchando por la regularización de las festividades y la Romería, desde Las Trincheras hasta el templo San Juan Bautista, todos los 25 de diciembre, y el 26 por las calles de Betijoque, fiestas que se cumplen después de haberse celebrado la primera salida y el Trincherazo.

Entre los miembros fundadores de la Fundación que lidera las festividades de San Benito se menciona a José Ismael Pérez, Gustavo Espinoza, Ernesto Arrieta, Gregorio González, Wilson Tello, Luis Pérez, Cesar Andara, Rafael Figueredo, Fray Infante, Luis Matheus, Ángel Enrique Rojas, Luis Alberto Pérez,  Aulio Castellanos, Héctor Villarreal, Alfredo Mogollón, Ramón Graterol y otros, porque la lista es larga, de estos unos han desaparecido físicamente y otros están activos impulsando la fiesta del Santo Negro.

Sonaron duro las requintas y tambores en Las Trincheras.

 

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025

La fundación actual

Actualmente la fundación es presidida por José Leonardo Briceño, quien ejerce la presidencia, mientras que en la vicepresidencia esta Luis Matheus; como secretario de actas, Marcial Briceño, en Finanzas Saylline  Suárez, mas tres vocales; Gregorio González, Miguel Zambrano y Luis Alberto Pérez.

Dijo Briceño y demás directivos que actualmente la organización Tamboreros de Betijoque,  cuenta con 82 miembros activos que conforman Los Chimbangueles con orden de jerarquía: Capitán de Santo; Capitán de Golpe, Tamboreros, El Abanderado, Jefe de Cargadores, Cargadores del Santo, Maraquero y Flautero, los cuales utilizan los siguientes instrumentos; Tambor Respondón, Medio Golpe, Segunda, Requinta, maracas y flautas, añadiendo que en Betijoque esta comparsa de San Benito tiene dos golpes.

Jóvenes y adultos hicieron sonar duro los instrumentos de cuero.

 

Presidentes de la fundación

Los presidentes de la Fundación desde su creación han sido;  Luis Pérez periodo 1991 hasta 1999; Rafael Figueredo; 1999 hasta 2001; Wilson Tello 2001, 2003, Luis Matheus 2003, 2005, volviendo Rafael Figueredo que estuvo desde el 2005 hasta el 2013.

 

Formación de los futuros miembros

En la actualidad la Fundación tamboreros de Betijoque cuenta con la Escuela de talento, conformada por hijos de tamboreros y jóvenes nativos de la localidad, todos creyentes de la fe y devoción de San Benito, los cuales se formaran y formaran, los nuevos talentos de las festividades.

Esta fundación según Rafael Figueredo, actual Caporal Mayor de la misma, siempre ha contado con el apoyo y guía espiritual como ha sido el asesoramiento que han prestado a la misma los titulares de la parroquia San Juan Bautista; entre estos Benito Salillas, Miguel Guijarro, Monseñor Jorge Villasmil Torres, José Humberto Quintero y Gerardo Moreno.

Directivos y miembros de la Asociación cumpleañera.

 

La misa en la capilla de Las Trincheras

En la misa del día, oficiada en la Capilla de San Benito en Las Trincheras, el presbítero Edgar Torres, se dedicó a comentar todo lo relacionado a San Benito de Palermo un santo hijo de Esclavos, nacido en  Palermo Italia, el 27 de diciembre de 1524; fallecido el 4 de abril de 1589 a la edad de 65 años y Canonizado el 25 de mayo de 1807, por Pio VII.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueSan BenitoTradiciónTrujillo
Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

 Afectos de Antonio Vale | Por: Thaís Huz

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales