• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 24 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Intamujer exhorta a la sociedad civil a promover campañas contra la violencia infantil

En Intamujer se ha duplicado las atenciones a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia durante los últimos meses

por Anggy Polanco
08/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hay que actuar ya.  El Instituto Tachirense de la Mujer exhorta a los alcaldes, a los diputados, a los maestros de las escuelas, colegios, liceos, a los empresarios, a la iglesia católica y otras religiones y toda la sociedad tachirense a promover campañas de no a la violencia infantil; no al maltrato de niños, niñas y adolescentes.

La violencia contra los niños, niñas y adolescentes incluye el abuso, maltrato físico y mental, el abandono o el tratamiento negligente, la explotación, actos lascivos y el abuso sexual.

De acuerdo a las denuncias que recibe Intamujer, la violencia está ocurriendo en el hogar, en casa de familiares, vecinos, centros residenciales, urbanizaciones, en las calles, en casa de amigos.

Los niños y niñas se ven  afectados en su salud física y mental, además se perjudica su habilidad para aprender y socializar. A futuro, los patrones de abusos a menores  pueden llegar a socavar su desarrollo como adultos funcionales y buenos progenitores.

Advierte Intamujer que en los casos más graves, la violencia contra los niños conduce a la muerte.

No es un asunto privado

«La violencia contra los niños no es un asunto privado, y es necesario llevarla a la atención del público. El conocimiento sobre lo que está ocurriendo y cómo podemos actuar y hablarles a los niños sobre el tema, puede también ayudar a los niños y niñas a expresarse sobre la violencia», recomienda el Instituto Táchirense de la Mujer dirigido por Beatriz Mora.

Es posible formar, enseñar, informar y crear conciencia, para ayudar a los niños a identificar, evitar y, si es necesario, afrontar situaciones potencialmente violentas, refiere la vocera.

 Hay que informarles a los niños sobre sus derechos y sobre La violencia contra los niños y niñas, también todos debemos conocer sobre los derechos humanos; El Artículo 19 de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989) pide la adopción de medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas para proteger a los niños y niñas contra toda forma de violencia y abuso.  Los padres deben estar informados, supervisar y cuidar a sus hijos.

Lea también

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

24/10/2025
Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

24/10/2025
Canadá reacciona perpleja al anuncio de Trump de cancelar las negociaciones comerciales

Canadá reacciona perpleja al anuncio de Trump de cancelar las negociaciones comerciales

24/10/2025
EEUU afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

EEUU afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

24/10/2025

«Cualquier persona puede denunciar, pero solo tú puedes decidir si denuncias o quieres ser cómplice por omisión», expresa Mora.

Rutas para formalizar denuncias 

 Si necesitas comunicar de una forma segura información sobre abusos a quien pueda tomar medidas, Intamujer recomienda d acudir a los Consejos de Protección, organismos de seguridad, defensorías del niño, niña y adolescente, a la fiscalía. Intamujer cuenta con una defensoría del niño, niña y adolescente a disposición del pueblo del Táchira.

«Para prevenir la violencia contra los niños y las niñas hay que crear políticas, aplicar las leyes y aportar recursos. Los gobiernos deben también tomar medidas para promover formas positivas de disciplina y proteger a los niños y niñas contra los abusos y la violencia dentro de sus familias», expone Beatriz Mora.

Tags: intamujerMaltrato infanfilTáchiraViolencia infantil
Siguiente
FundaRedes: “Trimestre violento en la frontera venezolana”

FundaRedes: “Trimestre violento en la frontera venezolana”

Publicidad

Última hora

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales