• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Instructivo “Onapre” existe y está vigente desde el año 2018

por Douglas Abreu
19/09/2022
Reading Time: 3 mins read
Este “instructivo socialista del siglo XXI” termino de pulverizar los sueldos y salarios de los trabajadores de la Administración Publica.

Este “instructivo socialista del siglo XXI” termino de pulverizar los sueldos y salarios de los trabajadores de la Administración Publica.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

«El perverso, nefasto y brutal instructivo, Onapre, existe, está vigente y es aplicado a todos los sectores laborales del país, desde el año 2018, mediante el memorando circular n° 2792 de fecha 11-11-2018, identificado “Instructivo aplicación a convenciones colectivas en el marco de la reconversión” Este “instructivo socialista del siglo XXI” terminó de pulverizar los sueldos y salarios de los maestros, profesores universitarios, personal obrero, administrativo, personal, empleados, médicos, salud y todos los trabajadores de la administración pública nacional y regional», así lo aseguran los dirigentes magisteriales José Miguel Briceño y Jesús Caldera.

Pero es inexistente – dijeron – para la oligarquía burocrática y tecnócrata oficialista, las élites revolucionarias tarifadas y los monetaristas sindicales del estado patrono bolivariano, los cuales viven en un realismo mágico o en narnia. Es tan evidente su aplicación patronal, vigente desde el 2018 y aplicado oficialmente a partir de marzo de este año cuando formalizaron su nombre “Proceso de ajuste del sistema de remuneración de la administración pública, convenciones colectivas, tablas especiales y empresas estratégicas”. Es decir, en uso y abuso de poder procedieron a ejecutarlo en los diferentes Ministerios, Gobernaciones, Alcaldías y entes centralizados.

Al personal del M.P.P.E. y Educación Universitaria – especificaron – le notificaron a través de un chat de la plataforma Telegram denominado “PAGOS M.P.P.E. OFICIAL. Una realidad catastrófica e inocultable de los maestros venezolanos, ya que desde hace cuatro años les fijaron un nuevo tabulador salarial a partir de B.S.: 1.800, teniendo su propio sistema de remuneración conquistado en la primera huelga nacional, acta convenio, siete contratos colectivos, dos convenciones colectivas unitarias donde los ajustes salariales de los diferentes contratos o convenciones colectivas eran de obligatorio cumplimiento, ley entre las partes.

Asimismo, aumento contractual más incremento salarial presidencial, ahora es timado por el estado- patrono presidencial, Nicolás Maduro en abierta violación a la progresividad, tangibilidad e irrenunciabilidad establecida en el ordenamiento jurídico venezolano, se materializó con suficiente claridad meridiana en el tabulador de marzo del 2022, cuando salarizaron el bono complementario y estabilización económica, disminuyendo las primas salariales y profesionales en 75% del ingreso mensual: Antigüedad: 50% del sueldo, Aspectos propios del docente: 15%, Ayuda asistencial y del hogar: 30%, Geográfica: 10%, Especialidad 10%, Maestría: 15%, Doctorado, los demás conceptos contractuales B.S: 12,50,  más pruebas convincentes, La cancillería y jefa de recursos humanos socialista aplicaron esta perversidad patronal desde el año 2018,

El gobernador bolivariano de Miranda: Héctor Rodríguez, – adicionaron –  también aplicó este aciagado “Instructivo” a los educadores mirandinos, comunicación: 29-08-2021, número 0105, más argumentos. También lo aplicó  Educación Universitaria, según comunicación 22-03- 2022, Personal del M.P.P.S., estados centralizados, descentralizados y entes adscritos, Caracas, 23-03-2022, M.P.P.D; igualmente el ministro del Deporte y la Juventud, Mervin Maldonado, y así destruyeron  todos los beneficios y derechos laborales fundamentales logrados constitucionalmente en las diferentes convenciones colectivas, Reprodo, L.O.T.T.T., L.O.E. con sus respectivos Reglamentos, actas que son ley entre las partes.

Ratificaron los declarantes que los maestros, profesores universitarios y los trabajadores de la administración pública seguiremos pacífica y constitucionalmente, exigiendo el ejercicio pleno de los derechos y beneficios laborales fundamentales en detrimento de las cuatro sentencias que el T.S.J., sala política administrativa que declaro inadmisible e inexistente el “Instructivo ONAPRE”, mas  multas a los que incoaron las respectivas demandas de 50 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, a todas luces, terrorismo de estado bolivariano, practica recurrente del socialismo que durante estos 23 años, ha sido el arma de control político para intimidar, acosar social, psicológica y laboralmente a los trabajadores.

Lea también

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

14/05/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

14/05/2025
Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

14/05/2025
Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

14/05/2025

 

Protestas de calle

Reivindicaron que con las recientes jornadas de protesta nacional y regional, la clase trabajadora dejó estos hostigamientos en los morrales para avanzar significativa y exitosamente en el reclamo laboral, jamás claudicaremos ante esta arremetida, claro están los sectores laborales de la administración pública nacional y regional que mientras no exista independencia y autonomía en los poderes del estado social de justicia y derecho, proseguirá secuestrando y controlado políticamente por el estado-patrono presidencial y las F.A.N.B.

“La calle será nuevamente el escenario, unidos clasista y pluralmente porque la deuda que tiene el estado-patrono-educativo con los educadores activos, jubilados, pensionados, Interinos y sobrevivientes es pagable, así como la de los demás sectores laborales del país porque en esta Venezuela existen suficientes recursos mil millonarios en dólares por exportación del petróleo, impuesto al valor agregado, venta de gasolina, en el mercado interno, impuestos aduaneros, entre otros conceptos que reciben para dignificar al Magisterio y a todos los sectores laborales del país”, concluyeron José Miguel Briceño y Jesús Caldera, directivos del Suma Trujillo, filial de Fetramagisterio.

 


Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MagisterioOnapreTrujillo
Siguiente
Un sismo de magnitud 7,4 sacude el centro de México

Un sismo de magnitud 7,4 sacude el centro de México

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales