• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Instagram añade anuncios a Reels, su versión de videos competidora de TikTok

por Agencia EFE
17/06/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el logo de Instagram. EFE/EPA/SASCHA STEINBACH/Archivo

En la imagen, el logo de Instagram. EFE/EPA/SASCHA STEINBACH/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Francisco, 17 jun (EFE).- Instagram anunció este jueves que añadirá anuncios a Reels, la versión de videos cortos que lanzó el año pasado, diseñada para competir con la china TikTok, aumentando así todavía más la apuesta de la plataforma por la publicidad.

Instagram, propiedad de Facebook, empezó a mostrar anuncios en Reels a modo de prueba en abril pasado en cuatro mercados específicos (India, Brasil, Alemania y Australia), y ahora se dispone a lanzarlos definitivamente en todo el mundo y de forma permanente.

La publicidad se insertará entre los videos que cuelguen los usuarios y consistirá en clips de hasta 30 segundos de duración que se repetirán una vez terminen y ocuparán toda la pantalla.

Para que el internauta pueda distinguirlos del resto de contenidos, los anuncios irán marcados con un letrero de «esponsorizado».

Menos de 24 horas antes, el miércoles, Facebook informó que también añadirá publicidad a otro de sus productos, en este caso en las aplicaciones de sus gafas de realidad virtual Oculus.

La red social tildó la iniciativa de «experimento» y detalló que una de las primeras aplicaciones en recibir publicidad será el popular videojuego Blaston desarrollado por Resolution Games.

Facebook, que además de Instagram y Oculus, también es propietaria de WhatsApp, recibe la inmensa mayoría de sus ingresos de la publicidad.

Lea también

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

04/08/2025
Nvidia reanudará las ventas de chips de IA H20 a China, según su consejero delegado

Nvidia reanudará las ventas de chips de IA H20 a China, según su consejero delegado

15/07/2025
Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

14/07/2025
Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

10/07/2025

Sin embargo, ampliar todavía más su dominio en el mercado de la publicidad digital (Alphabet -la empresa matriz de Google- y Facebook reciben más de la mitad del total del gasto publicitario en internet en Estados Unidos) podría dificultar las disputas antimonopolio abiertas contra la red social.

La compañía que dirige Mark Zuckerberg se enfrenta a 2 demandas presentadas en su contra a finales del año pasado por la Comisión Federal del Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y los fiscales generales de 46 estados y 2 territorios de EE.UU. por presuntas prácticas contrarias a la libre competencia.

Ambas demandas se centran en las adquisiciones por parte de la red social de los competidores Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014, operaciones que, paradójicamente, fueron aprobadas en su momento por la propia FTC, el mismo ente que ahora se querella contra Facebook.

Tags: InstagramTecnología
Siguiente
BID: Capacitación digital permitirá disminuir desigualdad en América Latina

BID: Capacitación digital permitirá disminuir desigualdad en América Latina

Publicidad

Última hora

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales