• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
martes, 21 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

“Inspección en el Hospital Central no busca resolver necesidades”

Después de continuas denuncias sin respuestas

por Redacción Web
19/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir de la visita de miembros de la Fiscalía anticorrupción, CICPC entre otros cuerpos de seguridad del Táchira, con el propósito de inspeccionar el depósito y áreas asistenciales del Hospital Central de San Cristóbal (HCSC), el personal del centro de salud se mostró indignado al respecto.

Renny Cárdenas director del centro de salud, manifestó que en reiteradas ocasiones han hecho denuncias formales, públicas y por escritos sobre las distintas necesidades que existen en el primer centro de salud de la entidad, y es ahora, luego de declaraciones del partido oficialista, que varios organismos inspeccionan el Hospital.

“Es curioso que luego de la circulación de información de una supuesta entrega de containers de medicamentos, acudan al HCSC estas personas, y antes no haya sucedido, para que conocieran las difíciles situaciones que afectan la operatividad, cómo la falta de medicamentos y el déficit de personal”, dijo.

Durante la revisión, continuó Cárdenas, los agentes manifestaron curiosidad ante la presencia de una caja de analgésicos orales comunes, en este sentido se les explicó que se trataban de medicamentos que no eran de uso hospitalario, y que el SEFAR, no toma en cuenta las necesidades reales que se le manifiestan en los pedidos.

“Nosotros solicitamos lo que verdaderamente necesitamos, pero estos pedidos no son tomados en cuenta. En el caso de los pocos medicamentos de alta rotación que nos suministran, estos son enviados inmediatamente a la farmacia, para ponerlos a disposición de los pacientes que lo requieran”, agregó.

Mencionó nuevamente que la última dotación que recibieron fue de antibióticos, anestésicos, y seis mil soluciones que cubren algunos requerimientos, pero solo alcanzan para una semana aproximadamente, garantizando el tratamiento de siete u ocho pacientes, por cada tipo de antibiótico.

“En el primer centro de salud del Táchira atendemos también a pacientes referidos de otras entidades como el Sanatorio Antituberculoso y el Hospital Militar, por lo tanto, la dotación que recibimos es ínfima e insuficiente”, concluyó. Prensa Corposalud// 

Tags: CICPCCorposaludfarmaciaHospitalInspecciónrenny cardenasTáchira
Siguiente
Pistoleros motorizados dispararon a grupo  de amigos que conversaban en vía publica

Pistoleros motorizados dispararon a grupo de amigos que conversaban en vía publica

Publicidad

Opinión

Pueblerías | BUENA FUENTE | Por: Gonzalo Fragui

DESDE EL PUENTE | RECOMENDACIÓN PARA LOS ASPIRANTES | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Y algo más… | Por: Eduardo Viloria

SIN ACORDADA PROPUESTA ALTERNATIVA CONSTRUCTIVA NO HAY PARAISO!: Las votaciones por si solas NO lo lograrán  

LA PALABRA DE DON MARIO | Por: Francisco González Cruz

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In