• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Prosperi: Las inhabilitaciones son maniobras del gobierno que no quiere elecciones primarias

por Eduardo Viloria
21/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Masiva asistencia en el Tres de Febrero de La Ceiba.

Masiva asistencia en el Tres de Febrero de La Ceiba.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA

El abandero de AD resistencia para las elecciones primarias  del 22  de octubre del presente, Carlos Prosperi, dijo al periodista en breve entrevista que las inhabilitaciones responden a una maniobra del gobierno que no quiere  que se realice el proceso de consulta a las bases de las organizaciones políticas o partidos, porque se sienten derrotados, señalando igualmente que había elegido el eje panamericano para la gira por la infinidad de personas que se constatan en una actividad como esta, que inicio en Buena Vista, municipio Monte Carmelo el pasado miércoles a las 2,47 minutos de la tarde, donde fue recibido por la dirigencia del CES de Trujillo encabezados por Carlos Andrés González, gira que concluyó en el Tres de Febrero a las 5,30 de la tarde, con una concentración que logró reunir a números personas que escucharon su exposición y le aplaudieron largamente.

 

El primer decreto

Dijo Carlos Properi en la concentración del Tres de Febrero,  que el primer decreto que suscribirá cuando sea electo presidente en el 2024, será acabar con esa odiosa  discriminación que ha impuesto el gobierno a los ciudadanos, para que estos puedan acceder a los programas sociales. En un gobierno que yo presida, dijo, el único documento para acceder a esos programas, es la cédula de identidad del ciudadano, aseguró.

Con un sol radiante que acompañó la caravana de Carlos Prosperi desde el municipio Bolívar, Granados y Sabana Grande hasta el final del evento, que tenía  como objetivo promocionar la opción que representa, el líder de AD resistencia, para las primarias del 22 de octubre, donde las bases de los partidos darán su opinión a través del voto, Prosperi dijo que la consulta tiene un objetivo elegir el abanderado de la  oposición a través de la consulta directa, de donde saldrá el candidato para las elecciones del 2024, cuando tendremos oportunidad de cambiar el gobierno, que más daño le ha hecho al país

“Dios aprieta pero no ahorca”, acotó Carlos Prosperi, recordando con esta frase, pronunciada desde una tribuna colocada  en la calle principal del Tres de Febrero, donde señaló además que los peores años que se recuerdan del país, son los años de los gobiernos del llamado socialismo, donde no tenemos gasolina, ni electricidad, ni buenas comunicaciones, carreteras en pésimas condiciones y un salario que no alcanza para nada, por eso se necesita la participación masiva de los electores que elijan un candidato presidencial, que al llegar a la primera magistratura nacional, permita que el país tome su verdadero rumbo; el democrático, precisó

Lea también

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

06/07/2025
José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025

Recordó Carlos Prosperi: “No se les olvide que el 22 de octubre es la rebelión de las masas del país,  a través del voto directo en las urnas, donde tenemos la oportunidad de elegir el candidato a la presidencia del país,  elecciones del 2024, no se les olvide”, dijo  al repetir la frase.

Masiva asistencia en el Tres de Febrero de La Ceiba.

El recorrido

Carlos Prosperi arrancó formalmente su gira por Trujillo, desde Buena Vista  en el municipio Monte Carmelo, donde llegó a las 2,47 minutos de la tarde, siendo recibido por la dirigencia de AD Trujillo liderada por Carlos Andrés González; de Monte Carmelo pasó al municipio Bolívar, llegando  a las 3,20;  donde le fue obsequiado un sombrero y le fue facilitada una moto, que le permitió encabezar la caravana de motorizados que lo acompañó en toda la gira, más de 100, dijo uno de sus acompañantes.

De Sabana Grande la caravana que encabezaba  Prosperi, se dirigió al Kilometro Veintitrés   de la parroquia Junín, municipio Sucre,  donde estuvo a las 3,40 de la tarde, para tomar rumbo al 17 o Zona Rica, del municipio La Ceiba donde llegó a las 3,50 de la tarde.

En el kilometro 12 o El Progreso, Prosperi llegó a las 4, 50 minutos de la tarde, dirigiéndose luego a Santa Apolonia donde llegó a las 5 de la tarde y de ahí al Tres de Febrero donde concluyo a gira a las 5,30.

En Buena Vista, Municipio Monte Carmelo con la dirigencia del CES de AD que lo recibió.

Dirigentes que lo acompañaron

Numerosos dirigentes de la región y del CES de AD resistencia estuvieron acompañando a Prosperi en la Gira estando entre estos; Carlos Andrés González, Luis Alberto Infante, Herman Quintero Carlos Simón Olmos, Rodolfo Paredes, Leonardo García, Luis Daniel Reyes, Orangel Ramírez, Argenis Vitorá, Mario Mazzey, Keiver Peña y muchos dirigentes locales de los municipios que visitó el abanderado blanco de las Primarias del 22  de Octubre.

Masivo recibimiento en Bolívar de la dirigencia y base del partido.
En Bolívar le fue facilitada a Prosperi una moto con la que encabezó el recorrido de la ruta a seguir.
Otro aspecto del recibimiento en Bolívar.
En la Ceiba Carlos Prosperi encabezaba la caravana de motorizados.

 

 

 

 

 

.

Tags: ADDestacadoPolíticaTrujillo
Siguiente
En Betijoque tienen siete días esperando por la gasolina que no llega

En Betijoque tienen siete días esperando por la gasolina que no llega

Publicidad

Última hora

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales