• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Industrias Chepel, C.A., sortea la crisis en la producción de alimentos

Industrias Chepel, C.A., empresa productora de alimentos de origen trujillano, ha dado una respuesta ante la situación pandémica, decretada por el gobierno nacional y siguiendo las recomendaciones sanitarias de la Organización Mundial de la Salud.

por Redacción Web
21/05/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En este sentido Industrias Chepel, C.A. no ha cesado en la producción de alimentos de calidad para el pueblo venezolano, y desde la instauración de la Cuarentena, en sus plantas con sus trabajadores directos ( más de un centenar) e indirectos (cerca de 400), han estado muy activos en lo referente al procesamiento de alimentos, y como industria de alimentos, ha tenido la experiencia derivada de las exigencia sanitarias para la producción de bienes de consumo, siguiendo con rigurosidad las normas tanto nacionales como internacionales exigidas.

Como es sabido a la industria alimenticia se le imponen normas exigentes para la producción de bienes de consumo, sigue y cumple con  normas internacionales establecidas en el Codex Alimentarius, el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, conocido también como sistema HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points), que no es otra cosa que el sistema de inocuidad alimentaria que permite la identificación de todos los peligros potenciales en la materia prima, así como los ingredientes y los diferentes procesos de producción de los alimentos, normas apuntaladas con la rigurosidad del caso por organismos internacionales como la FAO, Food Agriculture Organization, (organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), y la Organización Mundial de la Salud, además de la normativa nacional inserta en la legislación venezolana para la producción de alimentos y sus instituciones, tales el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Sistema Autónomo de Contraloría Sanitaria y las Normas Covenin, organismos que velan celosamente la producción de alimentos en el país.

 Industrias Chepel, C. A., repetimos, a pesar de la cuarentena y de la crisis económica que golpea al mundo, por formar parte del esquema agro-industrial venezolano, es decir, del sistema de producción de alimentos del país, ha logrado con sus trabajadores mantener una producción mensual de 16 toneladas métricas de alimentos, producción que no es la óptima, sin embargo ha estado siendo distribuida en todos los rincones del país, es decir, contribuyendo con la alimentación de la población venezolana, de esta manera Industria Chepel, C. A. y sus trabajadores, conscientes de su responsabilidad, sortean las dificultades que impusieron las autoridades con el decreto de la pandemia y de la cuarentena, como el distanciamiento entre personas, el uso del transporte público, entre otras, medidas tomadas para salvaguardar la vida de la población, la Junta Directiva de la Empresa y su Gerencia  han venido exigiendo a sus trabajadores y empleados (medidas que por normativas legales se cumplen y son rutinarias desde sus comienzos) redoblar de esta manera el uso obligatorio de accesorios e implementos  y el cumplimiento de normativas para evitar el contagio del Covid 19,

Desde el alerta temprano de la Organización Mundial de la Salud y de las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Industria Chepel, C. A, tomó cartas en el asunto y buscó alianzas con la Gobernación del Estado Trujillo en las personas del Gobernador Mayor General Henry de Jesús Rangel Silva, del Coronel Emilio Álvarez, funcionario de la Gobernación y el Ing. Darwin Pérez, presidente de la Empresa de Transporte BUSTRUJILLO, personas y entidades que durante todo este tiempo de cuarentena han estado prestando un apoyo invaluable para el transporte de los trabajadores de esta Empresa, razón por la cual los socios, Junta Directiva, Gerencia Trabajadores y empleados de esta Empresa hacemos un agradecimiento publico por el apoyo prestado durante estos últimos dos meses en  el sentido de contribuir con la producción de alimentos para la satisfacción de necesidades del pueblo venezolano.

Lea también

Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

28/06/2025
Bolivia recibe 100.000 vacunas contra el sarampión donadas por Venezuela

Bolivia recibe 100.000 vacunas contra el sarampión donadas por Venezuela

28/06/2025
Opositores venezolanos creen necesaria aprobación de leyes para proteger comunidad LGBTI

Opositores venezolanos creen necesaria aprobación de leyes para proteger comunidad LGBTI

28/06/2025
Diario de los Andes y el periodismo digital 

Diario de los Andes y el periodismo digital 

28/06/2025
Tags: ChepelcaEmpresa de alimentosTrujillo
Siguiente
Responsable de comedor popular en Táchira denuncia limitaciones por fallas en servicios públicos

Responsable de comedor popular en Táchira denuncia limitaciones por fallas en servicios públicos

Publicidad

Última hora

Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Bolivia recibe 100.000 vacunas contra el sarampión donadas por Venezuela

El Mónaco hace oficial el fichaje de Pogba hasta 2027

Opositores venezolanos creen necesaria aprobación de leyes para proteger comunidad LGBTI

Abren centros de acopio en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales