• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Incrementa número de estudiantes en la ULA Táchira

Las carreras con mayor demanda son idiomas modernos, en donde hay lista de espera, comunicación social, administración y contaduría. Esperan las autoridades de esta casa de estudios que en algún momento el gobierno nacional les apruebe los recursos que les corresponden para mejorar sus espacios y condiciones laborales

por Mariana Duque
11/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Para el año académico que acaba de iniciar, la ULA Táchira fue el núcleo con mayor número de estudiantes inscritos. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Para el año académico que acaba de iniciar, la ULA Táchira fue el núcleo con mayor número de estudiantes inscritos. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el reinicio de sus actividades académicas en el mes de septiembre la Universidad de los Andes (ULA), núcleo «Dr. Pedro Rincón Gutiérrez», registró un incremento en el número de alumnos inscritos en comparación al último año, lo que para sus autoridades significa una esperanza.

El vicerrector académico, Omar Pérez Díaz, informó al Diario de Los Andes que se han incorporado 659 estudiantes, para una matrícula de 5200 alumnos, lo que la convierte en la institución con mayor número de alumnos en la región.

«Esto quiere decir que no hemos retomado el número de estudiantes que tuvimos hasta el 2017, sino que proporcionalmente de los 15200 estudiantes que nosotros tenemos, somos la facultad o núcleo que tiene mayor número de estudiantes», expresó.

Las carreras de educación son las que siguen presentando menos alumnos, tan solo idiomas modernos tiene lista de espera sobre todo por el interés de los jóvenes de aprender nuevas lenguas por el tema migratorio. Pérez Díaz precisó que hubo un leve incremento en algunas carreras, como matemática, que de 1 alumno, pasaron a 7.
«En matemáticas de uno subimos a siete alumnos, biología a 30 alumnos de 5, en todas las carreras se incrementó, pero prácticamente a excepción de idiomas modernos que es la carrera con mayor demanda que hay en el núcleo, donde quedaron en lista de espera prácticamente 300 alumnos, las carreras de mayor fortaleza son comunicación social, contaduría y administración», indicó.

Solicitó el vicerrector académico de la Universidad de los Andes, Omar Pérez Díaz, que los distintos niveles de gobierno contribuyen con la asignación de recursos a las casas de educación superior para así disminuir sus carencias. «Que nos ayuden en la situación difícil presupuestaria que tenemos. Tenemos muchísimas limitaciones. La universidad es de todos, la universidad tiene un objetivo que es formar buenos profesionales y donde hay buenos profesionales hay buenas ciudades y hay calidad de vida», dijo.

Desde la Universidad de los Andes están haciendo lo posible para incentivar a los estudiantes a inscribirse en las carreras que ofrecen, por lo que esperan que desde el gobierno nacional también se entreguen recursos para ellos poder continuar realizando su labor.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025
Tags: DestacadoestudiantesIngresosOmar Pérez DíazTáchiraUniversidad de Los Andes
Siguiente
Se reanuda la lucha por los cupos al mundial de fútbol 2026

Se reanuda la lucha por los cupos al mundial de fútbol 2026

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales