• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

por Agencia EFE
11/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de la sede de la Conferencia Espiscopal Venezolana (CEV) este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Fotografía de la sede de la Conferencia Espiscopal Venezolana (CEV) este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 jul (EFE).- La Iglesia venezolana abogó este viernes por el diálogo para llegar a acuerdos pese a «distintas ideologías», en un contexto de crisis política desde las presidenciales de 2024, cuando Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral y la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este resultado como fraudulento.

«Muchas veces se ha descalificado el diálogo, pero (…) la iglesia sostiene que es una actitud humana por la cual podemos llegar a acuerdos, aunque tengamos diferentes puntos de vista, aunque tengamos distintas ideologías, en aras, precisamente, del bien común», manifestó Manuel Díaz, arzobispo de la ciudad de Calabozo.

En una rueda de prensa de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), el sacerdote indicó que «hay otras maneras de resolver los conflictos», pero, agregó, la Iglesia venezolana aboga por el diálogo al considerar que es «la que se adapta más a la condición y dignidad humana».

«Nosotros hacemos esta invitación. Ojalá sea acogida», agregó el arzobispo de Calabozo, quien manifestó la voluntad de la Iglesia venezolana de acoger, sin parcialidad política, a todas las partes.

El segundo vicepresidente de la Conferencia Espiscopal Venezolana (CEV), monseñor, Carlos Curiel, habla durante una rueda de prensa este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Asimismo, manifestó, en nombre del Episcopado, su solidaridad con los 20 periodistas que, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, están detenidos en Venezuela.

«Cuando los periodistas y los demás comunicadores sociales son perseguidos, hay una vulneración real de esta libertad de expresión. Manifestamos nuestra solidaridad con estas personas que están privadas de libertad», expresó Díaz.

Tras las presidenciales de julio de 2024, se desató una crisis política luego de que la PUD asegurara que su candidato, Edmundo González Urrutia -actualmente en el exilio-, venció a Maduro y publicara como «prueba» más del 85 % de las actas electorales que, según dicen, recabaron a través de testigos y miembros de mesa, documentos que el chavismo tilda de falsos.

En este contexto, más de 2.400 personas -de las cuales excarcelaron a la mayoría- fueron detenidas y acusadas de «terroristas», mientras la oposición asegura que los arrestos se dieron por motivos políticos.

Según la ONG Foro Penal, en el país hay actualmente 940 presos políticos, mientras el Gobierno y la Fiscalía de Venezuela considera que estas personas están detenidas porque cometieron diversos delitos.

 

 

 

 

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

 

.

Tags: CEVDiálogoIglesia
Siguiente
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales