• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

IAPRET ofrece asistencia técnica a los productores del Táchira

por Redacción Web
26/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025
Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025

 

Asimismo, se retomó el Diplomado del Plan de Fomento Lechero, que se realiza en convenio entre la Nestlé, la Universidad Nacional Experimental del Táchira y el Instituto de Producción Rural del estado Táchira (Iapret)


 

El Instituto Agropecuario de Producción Rural del Estado Táchira (IAPRET)  ofrece asistencia técnica a los productores del Táchira en alianza con universidades, empresa privada e instituciones, en procura de reactivar  el desarrollo del sector agrícola y pecuario de la entidad.

Pablo Belandria, Presidente del Iapret, informó que se le ha dado continuidad a algunas actividades que se venían llevando a cabo y se han incorporado otras, como los talleres de capacitación a los productores  de cacao, café, caña de azúcar, piscicultura, que abarcan diferentes etapas desde la siembra hasta el procesamiento.

Asimismo, se retomó el Diplomado del Plan de Fomento Lechero, que se realiza en convenio entre la Nestlé, la Universidad Nacional Experimental del Táchira y el Instituto de Producción Rural del estado Táchira (Iapret).

“De igual manera –acotó Belandria- estamos determinando los rubros potenciales en cada municipio para apoyar a los productores con capacitación.  Hemos iniciado con los rubros café y caña panelera de manera que los trabajadores del campo tengan alternativas.

En estos momentos críticos hay que ofrecerles a los productores alternativas y el aprovechamiento de los recursos naturales propios, orientados por profesionales de ingeniería, producción agropecuaria, veterinarios, entre otros.

“Con el apoyo de la Gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez,  estamos trabajando para ofrecer soluciones a los problemas del campo, buscando alternativas que permitan continuar con las actividades agrícolas y pecuarias en las diferentes unidades de producción” puntualizó.

En los módulos que hemos realizado con la Nestlé –acotó Belandria- han participado un promedio de 80 productores de diferentes municipios del estado, para los próximos módulos que se realizarán en los municipios, ya tenemos inscrito un importante número de productores quienes recibirán asesoría en la parte técnica, teórica y práctica, que les permita continuar desarrollando la actividad agrícola que está realizando.

Tecnología del Cacao al chocolate

Destacó Belandria el Taller “La Tecnología del Cacao al chocolate”  cuya facilitadora fue Elimar Montaño, maestra chocolatera, vicepresidenta de la Asociación de Maestros Chocolateros de Venezuela, ganadora de un premio en Perú, quien enseñó a los productores de cacao las técnicas de procesamiento para agregarle valor agregado a éste extraordinario fruto.

Por su parte Montaño comentó “hicimos desde el tostado, molienda, conchado y la elaboración de diferentes dulces, entre ellos bombones, ponques, entre otros productos, que les permita iniciar emprendimientos en este rubro”.

La capacitación ofrece alternativa de la producción

El Presidente de IAPRET manifestó que a pesar que se han ido muchos profesionales del agro, todavía se cuenta con algunos especialistas de excelente formación académica, que “están apostando a lo hecho en Venezuela para dar una respuesta a esta terrible crisis que estamos viviendo”, señaló.

Acotó que para participar en los módulos de formación que ofrece el IAPRET el único  requisito es tener amor por el campo y tener la disposición de enriquecer su conocimiento, que le permita implementar alternativas de producción. “Se busca compartir experiencias e iniciativas y que entre todos podamos buscar una solución oportuna a las adversidades”, aseguró.

Finalmente, Pablo Belandria invitó a los productores del Táchira a acercarse a la sede del el IAPRET, ubicada en la Calle 4 detrás de la REDI, al lado del Museo de Artes Visuales. También puede ampliar la información en las redes sociales Twitter: Iapret_oficial e Instagram: @iapret_

Con información: Prensa IAPRET

Tags: CampoProyectosSolucionesTáchira
Siguiente
Conductores realizan cuarto día de cola para comprar gasolina en el Zulia

Conductores realizan cuarto día de cola para comprar gasolina en el Zulia

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales