• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Humanamente útil

Pedro José Fuentes Villegas

por Redacción Web
20/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Entendámoslo como la condición esencial que nos mueve a ser, hacer y estar. Lo humanamente útil radica en el fundamento de la sociabilidad, en nuestra comprensión de ser porque los demás también son. Paradoja o contradicción que amplía la existencia humana trascendiendo lo individual como ética de la modernidad por el reino de lo colectivo, del nosotros en la búsqueda del bien común. Lo humanamente útil cuestiona la moral del provecho individual como fin último, del mero beneficio propio, que sin negarlo, lo admite en función de capacidades y necesidades.

Por lo tanto, la condición humanamente útil nos confiere, nos dota de valores fundados nacidos a partir de sentimientos de ternura, compasión y predilección por nuestra especie y por la totalidad de la vida. Sentimientos que el devenir fusiona y perfecciona, yendo más allá de la simple y necesaria convención social, haciéndonos virtuosos, miembros de una comunidad, de una sociedad en su expresión más compleja. Esa sociabilidad que un pueblo da a su conducta es lo que llamamos ciudadanía.

La preeminencia de derechos en nuestra especie –como todo viviente-para ocupar un lugar en la tierra y defenderlo, el derecho a conservarnos vivos por los medios que confieren los instintos y las convenciones; la satisfacción de nuestras necesidades básicas ocupan lo medular de la condición humana en cuanto realización social. La utilidad es el compendio de lo práctico, de la actividad de definición, realización y logros, materializada en el trabajo liberador y en la “intelección” perenne.

La inteligente y joven amiga, Angélica, a propósito de un evento donde se expusieron ideas y comentarios sobre variados temas, fijó su atención sobre el asunto de estas líneas difundiéndolo en las redes sociales, obligándome a pensar, definir y escribir un poco más al respecto, o mejor dicho, a ser humanamente útil.

 

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | LA RECTA FINAL HACIA LAS ELECCIONES | Por Conrado Pérez

19/05/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En democracia, cuando el pueblo logra tener pan quiere mantequilla | Por: José María Rodríguez

19/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

EL PARADIGMA ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE | Por: Francisco González Cruz

18/05/2025
Unidad: la lección pendiente de la oposición venezolana | Por: María Eloína Conde

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

18/05/2025
Via: morrocoynosubepalo@hotmail.com
Tags: OpiniónPedro José Fuentes VillegasTrujillo
Siguiente
¿Comenzó la rebelión ciudadana? Descontento popular retoma las calles

¿Comenzó la rebelión ciudadana? Descontento popular retoma las calles

Publicidad

Última hora

Milei afirma que busca acuerdo electoral con partido de Macri en Provincia de Buenos Aires

Las aplicaciones de IA podrían tener una capacidad de persuasión superior a los humanos

Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico: «El cáncer nos afecta a todos»

González Urrutia alerta de la «grave violación de DDHH» contra su yerno preso en Venezuela

Muere hombre por derrape de moto en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales