• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 4 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

HRW alerta de la consolidación de las “dictaduras” en Cuba, Venezuela y Nicaragua

por Agencia EFE
13/01/2021
Reading Time: 2 mins read
director ejecutivo para las América de Humans Rights Wach, José Miguel Vivanco. EFE

director ejecutivo para las América de Humans Rights Wach, José Miguel Vivanco. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 13 ene (EFE).- La ONG Human Rights Watch (HRW) alertó este miércoles de la “consolidación” de las “dictaduras” en Cuba, Venezuela y Nicaragua y de la ausencia de liderazgo en materia de derechos humanos en Latinoamérica, debido en parte al populismo de los Gobiernos de Brasil y México, los dos mayores países de la región.

La organización con sede en Nueva York presentó hoy su informe anual, en el que repasa la situación de los derechos humanos en el mundo, que han vivido un 2020 muy complicado.

“El año pasado ha sido probablemente uno de los peores años para los derechos humanos, yo me atrevería a decir, en las últimas tres décadas”, aseguró el director de HRW para las Américas, José Miguel Vivanco, en una conferencia de prensa.

En el caso de Latinoamérica, Vivanco destacó que ha sufrido la “consolidación de tres dictaduras” en Venezuela, Nicaragua y Cuba, regímenes que están “más fuertes que nunca”.

Según HRW, en cada caso hay factores propios que explican esa realidad, pero también se da un “ausencia manifiesta de liderazgo por la causa de los derechos humanos” en la región que hace más difícil enfrentar a esos Gobiernos.

“Esto es especialmente notorio porque los dos gigantes de América Latina, los países más poblados, de mayor peso y que ejercen obviamente una enorme influencia en su región, y me estoy refiriendo fundamentalmente a Brasil y a México, están liderados por líderes populistas, por demagogos”, señaló.

Según Vivanco, aunque los Gobiernos de Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador “representan puntos opuestos del espectro ideológico, en ambos casos hay un desprecio profundo por los valores democráticos, por las libertades públicas, por los derechos humanos, por el Estado de derecho”.

Para HRW, la falta de voces latinoamericanas capaces de promover y defender la causa de los derechos humanos “no ayuda a un panorama que permita mejorar el estado de los derechos humanos a nivel regional”, a pesar del papel positivo que han tenido iniciativas como el Grupo de Lima en el caso venezolano.

También destacó el impacto del Gobierno estadounidense de Donald Trump, por su “conducta despótica y también populista”, por el daño que ha hecho a la credibilidad de la democracia del país y por su falta de atención a nivel internacional a la causa de los derechos humanos.

En ese sentido, confió en que la Administración del demócrata Joe Biden pueda lograr mejoras, sobre todo en el caso de Cuba, abandonando la fracasada política de aislamiento, y en Centroamérica, una región que el próximo presidente estadounidense conoce bien.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

Vivanco apuntó además que la pandemia ha sido un factor que ha agravado la situación de los derechos humanos en muchos lugares, siendo aprovechada por algunos líderes para restringir libertades, incluida la de prensa.

En ese sentido, destacó el caso del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, que ha usado “de una manera descarada” la crisis sanitaria para concentrar el poder y limitar los controles democráticos.

Tags: DDHHHRW
Siguiente
Hay lugares en Betijoque donde lo que hemos logrado es el retroceso

Hay lugares en Betijoque donde lo que hemos logrado es el retroceso

Publicidad

Última hora

El Barça defiende liderato sin Lamine Yamal en el reencuentro con Alexis Sánchez

Se inicia la entrega del Bono Único Familiar de octubre

1-1. El Dortmund y el Leipzig empatan en el duelo de los perseguidores del Bayern

Venezuela registró 139 muertes en agosto por accidentes de tránsito, según ONG

Los creadores de ‘KPop Demon Hunters’ revelan el secreto del éxito global

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales