• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

HOY EN LA HISTORIA… “Mr Fly”, pionero de la crónica deportiva y fundador de la FVC

por Elvins Humberto González
04/09/2018
Reading Time: 3 mins read
Juegos Panamericanos efectuados en la ciudad de Chicago

Juegos Panamericanos efectuados en la ciudad de Chicago

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Simón B. Rodríguez, mejor conocido como “Mr. Fly” en el mundo deportivo venezolano, es considerado entre los pioneros de la gran crónica deportiva en Venezuela. Desde muy joven su afinación en pro deporte y resaltar el mismo lo llevó a comenzar a escribir notas y artículos para la prensa de los años 20 en delante y que se vieron publicados en los medios como El Nacional, revista Élite y otros impresos caraqueños.

Esa inquietud que mostró por el deporte fue influyente para su inclinación por una disciplina que le llamaba mucha la atención como lo es el ciclismo a la cual le brindó un apoyo irrestricto y fundamental para que se desarrollara por todo el país. Ese empuje lo lleva a gestar un movimiento para darle carácter oficial y legal a las actividades pedalísticas que se efectuaban en Caracas y otras ciudades del centro y en Maracaibo. Logra juntar a un valioso equipo de trabajo en 1936 que, en mayo de ese año, junto a Franklin White, Teodoro Capriles, Justino Pelayo, Juan Rivas y César Pino fundan la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC).

A partir de allí, el ciclismo criollo comenzó a escalar posiciones a nivel internacional. En 1938 se produjo la primera salida de una delegación ciclística a una competencia internacional.

‏Un 4 de septiembre de 1970: Muere en Caracas, dejando una estela gloriosa como periodista, cronista, dirigente deportivo y quien además funda las primeras olimpiadas del deporte venezolano en 1934.

 

Otras efemérides de hoy 4 de septiembre

2013:

Pablo Sandoval, de San Francisco, se convertía en el décimo jugador venezolano en batear tres cuadrangulares en un mismo juego en las Grandes Ligas. Ese día, impulso seis carreras contra Padres de San Diego.

‏

Lea también

Lluvia de millones en el US Open; Alcaraz y Sabalenka se llevan ‘El Gordo’

Lluvia de millones en el US Open; Alcaraz y Sabalenka se llevan ‘El Gordo’

12/09/2025
De Duplantis a Yulimar Rojas, las estrellas del atletismo listas para brillar en Tokio

De Duplantis a Yulimar Rojas, las estrellas del atletismo listas para brillar en Tokio

12/09/2025
SINTESIS DEPORTIVA | LOS MERENGUES |  Por Avelino Avancin      

SINTESIS DEPORTIVA | DEBACLE NACIONAL | Por Avelino Avancin

12/09/2025
Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

11/09/2025

2005:

Se produjo la muerte del estelar lanzador de criollo, Luis Marturet, quien se destacó por su brillantez en el montículo, en aquel béisbol en la profesional en los años 50 y 60

‏

1976:

Venezuela se proclama campeona de la Primera Serie del Caribe de Baloncesto, la cual se disputó en Santo Domingo -República Dominicana. Los criollos vencieron en la fina al anfitrión, con marcador de 105-101.

1969:

César Tovar en su paso por la Grandes Ligas bateó un solo jonrón con las bases llenes, fue el 4 de septiembre de 1969; ese día ligó de 4-3, ocho impulsadas y los Mellizos vencieron a Oakland 10-3. Hay que decir que Tovar fue el primer criollo en jugar con los Yankees de Nueva York, debutando un 2 de septiembre de 1976.  Hay que resaltar que el primer pelotero venezolano que fuera firmado por los Yankees sería el receptor zuliano, Hugo Muskus para la temporada de 1958, hace 60 años.

1963:

El miembro del Salón de la Fama de Grandes Ligas, Luis Aparicio, conecta su primer jonrón teniendo las bases llenas. En esa oportunidad vestía el uniforme de los Orioles.

1959:

Venezuela se egregia como campeona de béisbol de los Juegos Panamericanos efectuados en la ciudad de Chicago. Los criollos incoaron la final venciendo a Cuba con marcador de 6-5, ese encuentro se desarrolló en el famoso Comiskey Park de la ciudad de Chicago. Allí se comenzaba el camino que a la postre le daría al país la medalla de oro.

La novena venezolana se impuso entre las nueve naciones que compitieron en este certamen. La gran sorpresa de estos juegos fue la eliminación del equipo cubano del cuadro de medallas.

En la final, los venezolanos derrotaron a Estados Unidos (3-2), Cuba (6-5) y Puerto Rico (6-2). El equipo de Venezuela estuvo integrado por estrellas a las cuales aún se les recuerda con respeto y admiración.  (Datos Javier González)

En Chicago, Venezuela estuvo representados por los siguientes héroes:

Equipo campeón:

Jugadores: Eduardo “Tata” Amaya (infielder), Dámaso Blanco (inf.), Enrique Capecchi (pd), Lucas Ferreira (out.), José Flores (inf.), Tadeo Flores (pz), Miguel Girón (outfielder), Luis Manuel Hernández (inf.), Raúl “Cigarrón” Landaeta (utility), Francisco “La Manca” López (out.), Domingo Martín Fumero (inf.), Rubén Millán (inf.), Francisco Oliveros (pd), Luis Antonio Peñalver (pd), Manuel Pérez Bolaño (pd), José Pérez (p) y William Troconis (catcher), Mánager: José Antonio Casanova

Tags: Trujillo
Siguiente
Aurinegras motivadas con el liderato en el torneo clausura

Aurinegras motivadas con el liderato en el torneo clausura

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | JUSTAS PROPOSICIONES Y MEJORES CUMPLIMIENTOS | Por: Victor Corcoba H.

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales