• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Hospitales Naser y Al Amal del sur de Gaza en condición «catastrófica» por asedio israelí

por Agencia EFE
31/01/2024
Reading Time: 3 mins read
Foto archivo. Situación Hospital.EPA/Mohammed Saber

Foto archivo. Situación Hospital.EPA/Mohammed Saber

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Jerusalén, 31 ene (EFE).- La situación es «catastrófica» en los hospitales Naser y Al Amal del sur de la Franja de Gaza, asediados por el Ejército israelí desde hace diez días, por lo que peligra la vida de miles de médicos, pacientes y desplazados que ahí se refugian, denunciaron este miércoles fuentes oficiales palestinas.

«La situación está empeorando en el Complejo Médico Naser y en el Hospital Al Amal en Jan Yunis», la región más importante del sur del enclave palestino, indicó en un comunicado Ashraf Al Qudra, portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás.

«Su situación catastrófica amenaza con la muerte de muchos heridos y enfermos, debido a los ataques y la falta de capacidad médica», añadió, al asegurar que los dos hospitales se quedaron sin alimentos y que los niveles de combustible -necesario para hacer funcionar las máquinas y tener luz- han disminuido de manera crítica.

«Hacemos totalmente responsable a la ocupación israelí por las vidas del personal médico, los pacientes y las personas desplazadas» que ahí se encuentran, destacó el Ministerio.

El servicio de emergencia Medialuna Roja Palestina, que opera en Gaza, aseguró que las fuerzas israelíes «todavía están estacionadas en la zona sur oriental del hospital Al Amal, y hay francotiradores en los tejados de las casas que rodean el hospital».

Además, «se escuchan sonidos de explosiones como resultado de los ataques en el área por parte de las fuerzas de ocupación, que siguen prohibiendo a todos los que se encuentran dentro del hospital salir a la calle», añade.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Según la Medialuna Roja, los soldados israelíes han atacado desde esta mañana a desplazados y varios de sus trabajadores en el hospital Al Amal, que documentó 13 víctimas, entre ellas siete muertos.

De esos muertos, uno era paramédico, y su cadáver aún yace en la puerta del hospital, donde fue atacado, pues el personal médico no puede llegar al él debido a la peligrosidad de la situación, explicó.

Un equipo de ambulancias de la Medialuna Roja se abrió paso ayer por una peligrosa ruta y logró llegar al hospital Naser para suministrar 25 tubos de oxígeno, después de que el suministro de oxígeno del hospital se agotara por completo.

El Ejército de Israel estima que los mayores líderes de Hamás en Gaza se encuentran escondidos en Jan Yunis, por lo que recrudeció su ofensiva por aire, tierra y mar en esta zona desde hace varias semanas.

En los últimos días, el Ejército ha ordenado la evacuación de cientos de miles de gazatíes en diversas zonas de Jan Yunis, para que se desplazaran más al sur, donde sin embargo también hay bombardeos y combates.

La guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 250 secuestrados.

Desde entonces, Israel contraataca con potencia, lo que ha dejado casi 27.000 muertos y 66.000 heridos, la mayoría niños y mujeres, así como 8.000 desaparecidos bajo los escombros y otras partes inaccesibles de la Franja.

Además, unos 2 millones de gazatíes, casi la totalidad de la población, ha sido desplazada y obligada a sobrevivir en una crisis humanitaria sin precedentes, en medio del colapso de los hospitales, el brote de epidemias y al límite de la hambruna, mientras persiste la escasez de agua potable, medicinas y electricidad.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: conflicto Israel - Hamás
Siguiente
La CIDH ve propio de regímenes autoritarios la inhabilitación de Machado en Venezuela

La CIDH ve propio de regímenes autoritarios la inhabilitación de Machado en Venezuela

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales