• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hospital de San Cristóbal sin recursos para dar oxígeno a sus pacientes

por Redacción Web
24/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El centro de salud solicitó 117 millardos de bolívares a Min Salud para la compra de insumos, medicinas, pago de oxígeno y fletes para operar durante 3 meses, pero los recursos no llegaron


El gerente general de la Corporación de Salud del Táchira, Ildemaro Pacheco, informó que hay una seria precariedad de insumos y medicamentos a causa de la falta de recursos que no han sido asignados por el gobierno. Pacheco recordó que el 5 de marzo ese organismo solicitó recursos por 117 millardos de bolívares para la compra de material médico quirúrgico, medicinas, pago de oxígeno y fletes para mantener la operatividad de un trimestre del Hospital Central de San Cristóbal. Los recursos no llegaron.

“Desde esa fecha la situación del país ha cambiado drásticamente y lo que íbamos a pagar en ese momento ya no nos alcanza. El déficit presupuestario que tenemos es tan complejo y delicado que hay la posibilidad de la suspensión del suministro de oxígeno. Sabemos la gravedad que esto significa para los pacientes recluidos en las unidades hospitalarias”, dijo Pacheco.

Hace meses, también por la falta de reactivos porque la insuficiencia de presupuesto, habían sido retirados todos los equipos de los laboratorios de todos los centros hospitalarios del Táchira, con excepción del el Hospital Central de San Cristóbal, pues la empresa que había consignado los equipos en comodato, lo hizo con el compromiso de recibir reactivos de parte del gobierno regional. “Ahora, como no hemos podido hacer compras desde mediados de 2017, la empresa procedió a retirar los equipos”, señaló el gerente de Corposalud, razón que impedirá la realización de exámenes de laboratorio en estos centros de salud.

Nada para crónicos. Aunque el Ministerio de Salud envió medicamentos, estos no son suficientes para atender a enfermos con VIH/Sida, hipertensos y diabéticos. “No cubren la necesidad completa de un centro hospitalario complejo como el Hospital Central de San Cristóbal. Muchos fármacos en falla, como por ejemplo, antihipertensivos, desde junio del año pasado no hay, ni tampoco para VIH ni para aquellos que tienen problemas con el azúcar”, dijo.

A propósito de los casos de AH1N1 detectados en el departamento Norte de Santander, enfermedad que cobró la vida de una persona, Corposalud Táchira se comunicó con el Ministerio de Salud que advirtió que no cuentan con vacunas para este virus y hacer un cerco epidemiológico.

“Por tanto, al no poder vacunar a la población corremos un riesgo importante de que del Norte de Santander, por este flujo constante y descontrolado, es probable que esa enfermedad pueda pasar”, advirtió Pacheco.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

A resguardo. A propósito de las denuncias publicadas en medios de comunicación de Colombia sobre el uso de medicinas vencidas contrabandeabas desde Venezuela y Ecuador, los medicamentos que expiraron están bajo revisión para determinar cuáles pueden usarse aún y cuáles deben ser desincorporados. Estos están resguardados para evitar fugas.

Con Información: EN

Tags: HospitalmedicamentosPresupuestoSan Cristóbal
Siguiente
Mataron a tres hombres que intentaron robar pollos en una granja

Mataron a tres hombres que intentaron robar pollos en una granja

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales