• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Hombre del Anillo en Carvajal

por Luís Huz
18/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El artista popular Antonio José Fernández “El Hombre del Anillo” vino a este mundo terrenal el 8 de septiembre del año 1922 en la aldea El Corozo, distrito Escuque

Durante más de 3 décadas habitó en Carvajal ,una modesta  vivienda que a tal fin le fue cedida gentilmente en un gesto de solidaridad por su fraterno amigo y propietario de la misma José “Pepe” D`Albensio.

Esto convierte a Carvajal en mudo testigo del carácter, temperamento y personalidad de este furibundo creador e igualmente le sirvió de taller durante la producción de sus esculturas, cuentos, pintura y poesía.

Aquí fue el lugar donde en ese largo periodo creativo este cultor de la plástica y las letras plasmó sus lienzos con figuras abstractas vestidas de colores intensos narrando vivencias e historias del pueblo y su gente, reales unas e imaginadas otras… Asimismo modeló gran parte de su vasta creación escultórica… Imaginó y escribió cuentos y poesía… También fue en Carvajal donde recibió la noticia sobre la obtención del Premio Nacional de Escultura y desde este lugar partía casi a diario hasta Valera a vender parte de su creación y comprar materiales para consumar sus obras, su domicilio en esta sabana estuvo plantado en la vivienda distinguida con la nomenclatura Nº 14-4 situada en la calle principal de Carvajal, que era donde recibía visitas de clientes y amigos con quienes conversaba y discutía sobre el alto costo y escasez de los materiales y utensilios requeridos para desarrollar su arte, el elevado precio de los servicios públicos y la realidad socioeconómica del país…En esa misma morada fue donde se encontró con la muerte.

Embajador cultural

Antonio José Fernández, artísticamente conocido como  “El Hombre del Anillo” por portar en una de sus manos un enorme anillo de piedra diseñado y cincelado por sus propias manos desde hacía más de medio siglo, antes de ser puesta al descubierto su obra por Carlos Contramaestre cumplió con el servicio militar en San Cristóbal estado Táchira, fungió de agricultor labrando la tierra en su natal Escuque, poseyó una venta de verduras en el viejo Mercado Municipal de Valera y es el 14 de noviembre del año 1965 cuando hace su aparición en la Galería «El Techo de la Ballena» de Caracas. Su segunda muestra se consuma el 11 de julio de 1967 en la «Galería XX2». Continuando en 1968 en la Galería Ángel Boscán y la Galería de la Universidad Central de Venezuela. Caracas entre muchas otras exposiciones en galerías y salones nacionales. Su obra fue reconocida nacionalmente en vida.1985 Salón de Arte Popular Fundarte Premio Conac Caracas, Premio Casa Guipuzcoana. La Guaira, estado Vargas. En el año 1994: Premio Bárbaro Rivas, IV Bienal Bárbaro Rivas. 1998 Premio Nacional de Cultura Popular.

Hoy forma parte de ese selecto grupo de hombres y mujeres predestinados para hacer historia con sus creaciones artísticas. Entre estos señalaremos a algunos ya fallecidos y los que aún continúan activos en esta apostólica tarea destacando entre otros por su legado artístico: El propio Antonio José Fernández, “El Hombre del Anillo” Bárbaro Rivas, Eloísa Torres, Feliciano Carvallo, Josefa Sulbarán, Salvador Valero, Benedicta Paredes, Rafaela Baroni, Omira Lugo…

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

EL PARADIGMA ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE | Por: Francisco González Cruz

18/05/2025
Unidad: la lección pendiente de la oposición venezolana | Por: María Eloína Conde

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

18/05/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025

Un buen regalo

Al acercarnos al cumplimiento de los 350 años de la fundación de Carvajal, sería de justicia que la Alcaldía local, la Gobernación del estado y el Gobierno nacional en un plan conjunto se aboquen a adquirir y rescatar esa casa para mediante un proyecto en sintonía con los tiempos ponerla al servicio del arte y la creación de la juventud de Carvajal, ese sería un excelente regalo de cumpleaños para Carvajal y su gente

Siguiente
Hallaron dos cadáveres de venezolanos en Cúcuta

Hallaron dos cadáveres de venezolanos en Cúcuta

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales