• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

HISTORIAS DE VIDA / SAN JUAN BAUTISTA, Milenaria connotación mágica

Sobre el Patrono de Valera, San Juan Bautista, la historia reseña que, su llegada a este mundo de los vivos, fue catalogada como un milagro, procreado por viejos ancianos que no habían tenido hijos.

por Elvins Humberto González
21/06/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

FUERZA ESPIRITUAL (I)

Cada 24 de junio desde hace más de 200 años, Valera celebra las fiesta a San Juan Bautista, su patrono. Considerada una de las celebraciones religiosa y folklórica de mayor colorido y participación colectiva por parte de comunidades rurales y urbanas del país, y en nuestra región se ve privilegiado por ello.

Sobre el patrono de Valera, San Juan, la historia reseña que su llegada a este mundo de los vivos, fue catalogada como un milagro, procreado por viejos ancianos que no habían tenido hijos.

Se cuenta que Juan desde niño supo lo que eran momentos difíciles, los vivió en carne propia con respecto a su salud, cuando le dieron por muerto, milagrosamente sobrevivió a múltiples enfermedades.

Las vicisitudes y desventajas que debió enfrentar hicieron que el corazón de Juan fuese sensibilizándose y así poder servir a toda aquella humanidad que padecía de desgracias, penurias y lograr protección para aquellos, los más necesitados.

 

Lea también

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

14/05/2025
Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

14/05/2025
Presentada Comisión Central para las canonizaciones de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández

Presentada Comisión Central para las canonizaciones de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández

14/05/2025
Sociedad anticancerosa de Boconó logró transportar el mamógrafo a su nueva sede

Sociedad anticancerosa de Boconó logró transportar el mamógrafo a su nueva sede

14/05/2025

De alta conducta moral

Según las añejas crónicas y relatos sobre la vida y obra de Juan el Bautista, este fue un hombre: de altos ideales de amor a la humanidad, se asiló en el desierto con otros cristianos buscando encontrarse con Dios, oír su mensaje de salvación y seguir el camino de la bienaventuranza.

Su rigidez y conducta moral era más que admirable, sus valores humanos sobresalieron, su fuerza espiritual era de un hombre que mantenía sus ideales hasta el final. No comía carne de ningún tipo, se alimentaba de frutas y granos, para Juan la carne alteraba las bajas pasiones y animalizaba al hombre.

 

Hombre predestinado

Juan el Bautista, estaba predestinado para ejercer y predicar la Santa Palabra de Dios, y contó como testigo al río Jordán a donde se logra situarse y así dar a conocer al mundo el bautismo como acto de entrega y obediencia a Dios. Juan Bautista logra que numerosas personas le sigan, su oratoria y carisma le abrieron paso por los polvorosos y espinosos caminos.

 

Connotación mágica

La fiesta de San Juan Bautista se celebra en Valera con fervor religioso, pero también con alegría y dando a San Juan la milenaria connotación mágica tan profundamente anclada en el alma humana. Son estos días en que las horas se alargan, se afirma la fe de nuestro pueblo en el futuro.

Es hacia finales de junio, cuando el sol está más lejos de la tierra, se celebra la fiesta de San Juan Bautista. En esos días del solsticio de verano, nació Valera como pueblo, sitio y la bella comarca se vinculó así a una de las más antiguas tradiciones de la humanidad, llena de misterio y de magia, que San Agustín habría criticado en el año 292, pero que, por designios de Dios, la Iglesia Católica lo adopta para el años 506.

 

Sabía qué…

Cada 24 de junio los valeranos, así como ocurrió en la primera misa celebrada en 1819, en plena Guerra de Independencia, por el sacerdote Manuel Fajardo, cada año cumplir con un deber del espíritu y la mente, como lo es rendirle pleitesía al santo de la devoción de los primeros tiempos: San Juan el Bautista en la antigua capillita de techo de palmas, paredes de bahareque y piso de tierra burda, puerta de tablas sin cepillar, sin campanas y con muy pocos adminículos para el ritual de la homilía, pues el sacerdote a cargo del ceremonial procedía de muy lejos, de Timotes, La Puerta o Escuque en cuyo viaje, a lomo de mula, se empleaban muchas horas.

____________________________________

Elvins Humberto González

elvins5050@gmail.com

 

 

 

 

 

.

Tags: ReligiónSan Juan BautistaValera
Siguiente
Asesinan a hombre por no pagar vacuna

Asesinan a hombre por no pagar vacuna

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales