• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 13 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Hinterlaces: 60% de los venezolanos respalda Ley contra el Odio

por Redacción Web
04/09/2017
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El proyecto de Ley Constitucional contra el Odio, la Intolerancia y por la Convivencia Pacífica, debatido en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y que actualmente es sometido a consulta pública, es respaldado por 60% de los venezolanos.

Así lo señala la más reciente encuesta Monitor País realizado por Hinterlaces entre 18 y 30 de agosto pasado, con unas 1.580 entrevistas directas, y cuyos resultados fueron dados a conocer por José Vicente Rangel, durante su programa dominical José Vicente Hoy.

Al cierre de la sección de dicho programa, Rangel indicó que sólo 33% de las personas entrevistadas manifestaron su desacuerdo por este instrumento legal, refirió la agencia AVN. 

Asimismo, agregó que el sondeo arrojó que 65% de la población señalan que los responsables de esos hechos, que además generaron daños millonarios a bienes públicos y privados, deben ir presos.

Del total de los encuestados dijeron que no deben ir presos el 29%, mientras que el 6% restante no contestó o manifestó no saber.

De igual manera, a la pregunta: «¿Cómo calificaría usted el desempeño de la Asamblea Nacional Constituyente hasta ahora?«, Rangel informó que 59% contestaron entre muy bueno, bueno y regular a bueno, frente a 38% que contestaron regular a malo (9%), malo (10%) y muy malo (19%); el resto no contestó.

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Tags: ANCencuestasHinterlacesLey contra el Odio
Siguiente
España tiene 3,38 millones de desempleados

España tiene 3,38 millones de desempleados

Publicidad

Última hora

Jóvenes trujillanos homenajearon al Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú

FECÁMARAS ratifica apoyo a ACOINVA y llama a la articulación público-privada para la prosperidad empresarial en Trujillo

La agrupación gaitera Barrio Obrero de Cabimas celebra 70 años de tradición

Lluvias intensas provocan severas inundaciones en el municipio La Ceiba

ACOINVA Celebra su sexagésima Asamblea con reelección de Ana María Faccín y la mirada puesta en el desarrollo local ante la canonización de JGH

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales