• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 30 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Hijo mayor de Fidel Castro se suicida en La Habana

por Redacción Web
02/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El hijo mayor de Fidel Castro, Fidel Ángel Castro Díaz-Balart, de 68 años, se suicidó este jueves por la mañana en La Habana (Cuba). Hace meses recibía tratamiento por una fuerte depresión, según informan los medios oficiales cubanos. Durante un tiempo estuvo hospitalizado a causa de la enfermedad y actualmente se encontraba en tratamiento ambulatorio.

«El doctor en Ciencias Fidel Castro Díaz-Balart, quien venía siendo atendido por un grupo de médicos desde hace varios meses con motivo de un estado depresivo profundo, atentó contra su vida en la mañana de hoy primero de febrero», detalla el diario Granma.

Castro Díaz-Balart (1 de septiembre de 1949, La Habana) fue el único hijo de Fidel Castro con su primera esposa, Mirta Díaz-Balart, una joven de una prominente familia habanera de la que se divorció en 1955. Su contacto con su padre, el caudillo de la revolución cubana, en sus años de crecimiento y formación fue limitado, como reconocía en 2013 en una entrevista con Rusia Today: «No es un secreto que en los años de mi adolescencia y primera juventud en Cuba habia una situacion muy compleja (…), e indudablemente tanto él como los otros principales líderes tenían poco contacto. No tenían la posibilidad que tiene un ser humano normal de llegar a la casa tranquilo».

Conocido popularmente como Fidelito y de gran parecido físico con su padre, era ingeniero nuclear y se había especializado en la materia en la Unión Soviética, donde por cuestiones de seguridad cursó estudios y obtuvo sus títulos bajo el seudónimo José Raúl Fernández. También era asesor científico del Consejo de Estado de Cuba y vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba. Tenía dos hijos de su matrimonio con la rusa Olga Smirnova, Fidel Antonio y Mirta María.

Fue investigador del Instituto de Energía Atómica I. V. Kurchatov, uno de los principales centros de investigaciones atómicas soviéticos, y de 1980 a 1992, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Energía Atómica de Cuba. El hijo de Fidel Castro Ruz (1926-2016) fue el responsable de desarrollar la Planta Nuclear de Juraguá (al oeste de la bahía de Cienfuegos), una ciudad nuclear que no llegó a ser completada por el colapso de la Unión Soviética y hoy permanece abandonada.

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Tags: DepresiónFidel CastroHijo MayorSuicidio
Siguiente
Colisión múltiple de vehículos en Egipto dejó 11 muertos

Colisión múltiple de vehículos en Egipto dejó 11 muertos

Publicidad

Última hora

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Crónica | Niquitao y Las Mesitas: la mudanza de los momoyes y sus huellas de destrucción

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales